[Test Rtt] Kia Carnival 2025: El refinamiento del espacio sobre ruedas

Por Pedro Murúa

 

 

Cuando en 1998 llegó la primera Kia Carnival a Chile, lo hizo como una van funcional y honesta, pensada para familias numerosas que necesitaban espacio, sin necesariamente renunciar al diseño ni al confort. Fue una apuesta osada en un segmento donde dominaban opciones más tradicionales, muchas de ellas nacidas del mundo comercial. Con los años, Carnival fue refinando su fórmula, ganando presencia en flotas ejecutivas, en el transporte de hoteles, pero también en hogares que aprendieron a valorar su amplitud, su confiabilidad y la promesa de una experiencia de viaje superior.

 

 

 

 

Hoy, 25 años después, Kia presenta en nuestro país una nueva generación de esta icónica minivan: la Carnival 2025, y lo hace con un diseño que desafía la etiqueta “familiar” para posicionarse como un verdadero centro de comando sobre ruedas. En Revista RTT tuvimos la oportunidad de probar durante una semana la versión EX 3.5L GSL 8AT LTD y aquí te contamos, con lujo de detalles, por qué nos dejó tan buena impresión.

 

 

 

 

La primera impresión de un diseño que impone respeto

 

 

No hay forma de que pase desapercibida. Basta con verla estacionada o acercarse desde lejos para notar que la nueva Carnival es, sencillamente, imponente. Sus líneas son angulosas, firmes, con una actitud que se aleja por completo de la típica imagen de “van para la familia”. Su frontal está dominado por una enorme parrilla tipo tiger nose, bordeada por una firma lumínica LED que proyecta modernidad y carácter. El capó elevado y los detalles cromados en los bordes refuerzan esa sensación de “SUV ejecutivo de gran tamaño”.

 

 

 

 

 

 

Sus dimensiones —más de 5,1 metros de largo y casi 2 metros de ancho— no sólo la convierten en una de las más grandes del segmento, sino que también la hacen destacar por su elegancia. El diseño de las llantas de 18” aporta un equilibrio visual, y el perfil lateral limpio, con ventanas amplias y líneas horizontales bien definidas, proyecta sofisticación y aplomo. Es un vehículo que, aunque grande, no se siente torpe. Se ve caro, se ve moderno y transmite estatus sin pretensiones.

 

 

Un interior como un viaje de primera clase

 

 

Entrar a la nueva Carnival es como subir a un salón VIP con ruedas. Lo primero que se percibe al abrir las puertas corredizas eléctricas es el aroma a materiales de calidad: cuero ecológico bien trabajado, plásticos suaves, inserciones metálicas limpias y sin exceso. Todo está donde debe estar, y todo lo que tocas, se siente bien, reconoces inmediatamente que estás en un lugar especial y que el viaje que tendrá, será toda una experiencia.

 

 

 

 

 

 

Con capacidad real para ocho pasajeros adultos, esta versión ofrece comodidad total en las tres filas. No hay que doblarse ni hacer contorsiones para entrar a la tercera fila, y una vez dentro, hay espacio para las piernas y la cabeza como en un sedán grande. El techo alto y las ventanas amplias hacen que nadie se sienta encerrado. Las butacas delanteras, además de calefaccionadas, tienen un diseño ergonómico ideal para viajes largos. Y en las plazas del medio, los asientos individuales se deslizan, reclinan y permiten que los más chicos puedan dormir como en casa, es más, posee una butaca central en la segunda fila que es removible, utilizable y prescindible, es decir, se puede convertir en una consola central, tipo mesa de trabajo o bien, sacarla y dejar un pasillo libre al medio para conseguir mayor espacio.

 

 

 

 

 

 

Pero lo que realmente transforma el viaje es el nivel de equipamiento tecnológico. El sistema multimedia con pantalla táctil de 12,3″ al centro es intuitivo y compatible con Apple CarPlay y Android Auto. El panel de instrumentos digital de igual tamaño refuerza una estética bastante moderna, limpia y fácil de leer. Hay puertos USB en todas las filas, sistema de audio envolvente y climatizador triple zona con salidas de aire individuales, lo que convierte el trayecto en una experiencia placentera para cada pasajero. Las pantallas posteriores que incorpora la versión que pudimos probar (son opcionales dependiendo de la versión) y el espacio de carga plano hacen que esta VAN sea una aliada para viajes familiares, actividades escolares o traslados ejecutivos con estilo, ya que comprobamos que aun utilizando las tres filas de asientos, cuenta con un maletero amplio y espacioso de nada menos que 627 litros disponibles para equipaje, lo que ya es un gran plus.

 

 

 

 

 

 

La suavidad y control tras el volante, sin nada de esfuerzo

 

 

La Carnival EX 3.5L equipa un motor V6 de 3.5 litros con inyección directa, que entrega 268 hp y 331 Nm de torque. Todo esto acoplado a una caja de transmisión automática de ocho velocidades suave y precisa. El resultado es un vehículo que, pese a su tamaño, se mueve con aplomo y serenidad. No hay vibraciones, no hay sobresaltos. Todo es fluido y de conducción muy armónica.

 

 

 

 

 

 

En ciudad, su andar es sorprendentemente ágil, gracias a una dirección asistida que hace fáciles las maniobras y a una suspensión que filtra de manera magistral los baches y lomos de toro. Pero es en carretera donde la Carnival se siente en su elemento: silenciosa, estable, con una respuesta que inspira confianza al adelantar o enfrentar pendientes. Durante nuestra semana de prueba, incluyendo trayectos dentro de Santiago y un trayecto un poco más extenso, obtuvimos un rendimiento real cercano a los 9 km/l, más que razonable para un V6 de estas dimensiones, priorizando siempre la comodidad por sobre la eficiencia extrema.

 

 

Seguridad activa, definitivamente un copiloto

 

 

Kia, como declaración de principios, se enfoca en la seguridad de todos, en todo sentido, es así que ha dotado a la Carnival 2025 con un completo paquete de asistencias electrónicas que la posicionan como uno de los referentes en seguridad del segmento. A sus 7 airbags, control de estabilidad (ESC), frenos ABS con distribución electrónica (EBD) y asistencia en pendientes, se suman sistemas avanzados como:

 

 

  • Advertencia de colisión frontal con frenado autónomo, que detecta vehículos, peatones y ciclistas.
  • Alerta de punto ciego con visualización activa en los retrovisores.
  • Cámara de retroceso con guías dinámicas y sensores perimetrales.
  • Asistencia de mantenimiento de carril, que actúa suavemente sobre la dirección.
  • Control crucero inteligente, que regula la velocidad según el tráfico.

 

 

Todo esto no sólo entrega tranquilidad a quienes viajan con niños, sino que también posiciona a esta van como una opción premium para transporte ejecutivo o turismo de alto estándar, donde el confort del pasajero y la seguridad activa son diferenciales clave para considerarla un vehículo de alto desempeño.

 

 

 

 

 

La Carnival, es ¿una VAN familiar o una nave ejecutiva? Ambas

 

 

La Kia Carnival 2025 no es una VAN cualquiera. Es un vehículo que ha sabido evolucionar con su época y las actualizaciones y exigencias de usuarios y el propio mercado, integrando diseño, tecnología, espacio y seguridad en un formato que no renuncia al estilo ni a la funcionalidad, al contrario, ha sabido posicionase de manera funcional en un segmento premium. Es perfecta para una familia numerosa que quiere viajar con todo, consiguiendo y esperando alto confort. Pero también es ideal para un flotista exigente que busca una herramienta versátil, con imagen corporativa, para llevar pasajeros VIP o turistas.

 

 

 

 

 

En un mercado donde muchas veces hay que elegir entre estilo y espacio, la nueva Carnival ofrece ambas cosas. Y lo hace con elegancia, con una calidad percibida superior y con esa sensación de “hogar sobre ruedas” que uno simplemente no quiere abandonar.

 

 

 

Más noticias y novedades en nuestras RRSS:

Instagram: @revista_rtt

Youtube:    @revistarttcl

Facebook:  @RevistaRtt

Linkedin:    @RevistaTransporteTerrestre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *