Un gran encuentro para el transporte

En el marco del Día del Camionero 2025, la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) y la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) realizaron un foro con los candidatos presidenciales Jeannette Jara y José Antonio Kast.

 

 

Ambos candidatos presentaron sus propuestas en una actividad diseñada para abordar las necesidades urgentes y desafíos del sector del transporte, como la seguridad en las carreteras, la modernización de la infraestructura para el transporte, la importancia de impulsar un paquete de medidas que promueva el desarrollo económico del rubro, además de combatir flagelos del sector como el ingreso de camiones hechizos, el preocupante uso creciente de camiones blindados, y los avances en eficiencia energética, entre otras materias.

 

 

 

 

En particular, la actividad con los candidatos presidenciales fue un esfuerzo conjunto desarrollado entre la CNDC y la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC). Ambas organizaciones coincidieron en la necesidad de que el transporte de carga y la logística fueran considerados en los programas de gobierno de cada opción, dado que quien resulte electo aplicará políticas públicas sobre la industria.

 

 

 

 

 

 

 

 

Juan Araya, presidente de la Confederación de Dueños de Camiones, detalló que “ha sido un trabajo muy a conciencia, dado que nuestros equipos han analizado con mucho detalle las prioridades que requiere la actividad transportadora, que moviliza el 95% de las mercaderías en Chile y genera 250.000 puestos de trabajo. Es importante que los candidatos conozcan lo que hacemos, nuestra gente, y den a conocer sus ideas sobre el transporte”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, Diego Mendoza, secretario general de ANAC, destacó la importancia de que los candidatos presidenciales conozcan de primera mano las necesidades del sector transporte. Detalló que “hay conversaciones que debemos tener, como la seguridad en las carreteras, la modernización de la infraestructura para el transporte, y la importancia de impulsar un paquete de medidas que promueva el desarrollo económico del rubro, además de combatir flagelos del sector como el ingreso de camiones hechizos, el preocupante uso creciente de camiones blindados, y los avances en eficiencia energética”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ATRACTIVA FERIA

 

 

En cuanto al Día del Camionero como evento y efeméride nacional, esta vez, la celebración contó con una atractiva feria de camiones, equipos, productos y servicios, en que participaron variadas marcas de camiones e insumos para el transporte, con una puesta en valor por 15 millones de dólares, y con importantes novedades en motorizaciones limpias, electromovilidad y nuevas tecnologías.

 

 

 

Más noticias y novedades en nuestras RRSS:

Instagram: @revista_rtt

Youtube:    @revistarttcl

Facebook:  @RevistaRtt

Linkedin:    @RevistaTransporteTerrestre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *