Tesla consolida su llegada a Chile con la apertura de su primera tienda en Sudamérica
La marca presentó dos piezas claves de su plan: Cybertruck y el robot Optimus.
Tesla marca un nuevo hito en Sudamérica con la inauguración de su primera tienda con Centro de Experiencia en Chile, ubicada en el primer piso del Mall Cenco Alto Las Condes, consolidando su llegada al país y su compromiso con el desarrollo de la electromovilidad en la región.
El nuevo espacio, de 260 m2, permitirá a los visitantes conocer de cerca los modelos Tesla comercializados en Chile -los renovados Model 3 y Model Y, actualmente los autos eléctricos más vendidos del mundo- y explorar de manera interactiva las tecnologías más avanzadas de la marca.
“Esta inauguración representa un paso fundamental para Tesla en Sudamérica. Chile es un país clave por su estabilidad, su red de tratados de libre comercio y su compromiso con la meta 2035 de transición hacia la electromovilidad total. Queremos ser parte activa de ese cambio, acercando la innovación y la sustentabilidad a más personas”, afirmó Agustín Amoretti, Gerente General de Tesla en Chile.
UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN LATINOAMÉRICA
La tienda ofrece un recorrido inmersivo por la visión de futuro de Tesla. Los visitantes podrán conocer y fotografiarse junto al Robot Optimus, pieza central de la estrategia de la compañía para transformar el mundo del trabajo mediante la automatización inteligente, y también ver de cerca la imponente Cybertruck, la camioneta eléctrica más poderosa del mercado, con 850 caballos de fuerza y una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 2,6 segundos.
Tanto Optimus como la Cybertruck estarán en exhibición, pero aún no disponibles para la venta. Se espera que ambos lleguen al mercado chileno en un futuro cercano.
OFERTAS DE LANZAMIENTO “TESLA BOOST”
Como parte de la apertura, Tesla lanzó el bono especial “Tesla Boost”, que entrega descuentos de hasta $4.000.000 CLP por tiempo limitado y hasta agotar stock:
- Model 3: bono de $4.000.000, con precio final de $35.900.000 CLP.
- Model Y: bono de $3.000.000, con precio final de $40.900.000 CLP.
Ambos modelos incorporan piloto automático, conducción semiautónoma y actualizaciones de software constantes, reforzando el concepto de auto inteligente y conectado.
LOS AUTOS MÁS SEGUROS Y EFICIENTES DEL MUNDO
Tesla es reconocida mundialmente por fabricar los vehículos más seguros del mercado, con calificaciones máximas en pruebas de impacto y sistemas avanzados de asistencia a la conducción.
Los autos Tesla son, además, los únicos prácticamente imposibles de robar: su sistema “Anti-Portonazos” permite al usuario conocer la ubicación exacta del vehículo, acceder a las cámaras en tiempo real y bloquear las funciones de manejo desde el celular o computador.
Su eficiencia energética es otro de sus grandes atractivos: los vehículos pueden cargarse en casa durante la noche, en aproximadamente 6 horas, por un costo promedio de $12.000, eliminando la necesidad de acudir a estaciones de servicio y reduciendo significativamente el gasto mensual en transporte.
“Los vehículos Tesla no solo representan innovación, sino también economía. Un conductor puede ahorrar en promedio más de $5 millones al año en combustible, mantenciones y permisos, lo que hace que el auto prácticamente ‘se pague solo’”, agregó Amoretti.
La compañía confirmó la apertura de su primer Taller de Servicio y Centro de Entregas durante la primera mitad de 2026, fortaleciendo la infraestructura local y garantizando una atención posventa de excelencia.
UNA INVITACIÓN A VIVIR LA EXPERIENCIA TESLA
Quienes visiten la tienda podrán probar los vehículos de manera gratuita, agendando su test drive para experimentar la conducción eléctrica, el piloto automático, el sistema de estacionamiento autónomo y las funciones inteligentes que definen a Tesla como referente mundial en movilidad.
“Queremos que cada visitante viva la experiencia Tesla: entender que conducir un auto eléctrico no solo es posible, sino también emocionante, eficiente y sustentable”, concluyó el ejecutivo.
Más noticias y novedades en nuestras RRSS:
Instagram: @revista_rtt
Youtube: @revistarttcl
Facebook: @RevistaRtt
Linkedin: @RevistaTransporteTerrestre