[Entrevista] “Con la llegada de Be-Market, SK Rental, consolida el mercado digital de las maquinarias”

Revista Rtt conversó en exclusiva con Rodrigo Barrientos Peirano, Gerente Regional de Negocios Digitales de SK Rental para conocer más detalles de la nueva plataforma digital Be-Market lanzada recientemente por la filial del grupo Sigdo Koppers, que permite comprar y vender maquinaria, equipos usados y seminuevos de manera online, tanto de las marcas propias de la compañía como de terceros que quieran incorporarse.

 

 

Cabe destacar, que esta herramienta debuta en el mercado sudamericano con maquinarias y equipos de más de 20 marcas, en más de 20 categorías de productos para distintos sectores, entre los que se cuentan construcción, transporte, minería, forestal, obras públicas e industrial, y seguirá ampliando su portafolio de productos. Este marketplace ha sido diseñado y gestionado por SK Rental para sus clientes y todos aquellos que quieran vender sus equipos en esta plataforma de alcance internacional, dada la presencia y liderazgo en Chile, Perú, Bolivia y Colombia.

 

 

 

 

¿Por qué decidieron implementar esta nueva modalidad de compraventa online?

 

 

En el marco del actual escenario y requerimientos de los clientes, SK Rental se encuentra en un proceso de modernización y transformación digital, con nuevas e innovadoras propuestas de negocio. En este contexto, y para el negocio de equipos usados, nos propusimos generar nuevos canales que permitan atender ágilmente los requerimientos de todos nuestros clientes, así como también las necesidades del mercado. Es por esto que decidimos migrar a un modelo de negocio híbrido, focalizado en un proceso de transformación digital, con nuevas soluciones complementarias al negocio tradicional tanto de arriendos como en la venta de equipos y maquinarias usadas. De lo anterior se desarrolla Be-Market, este mercado único de venta online de maquinaria propia y de terceros, a través de un marketplace diseñado y gestionado por SK Rental y que permite tener una experiencia digital y/o mixta y que complementa servicios como acceso a reparaciones, mantenciones y compra de repuestos.

 

 

¿A qué público apuntan directamente con esta nueva plataforma digital?

 

 

BeMarket apunta principalmente al mercado sudamericano, con especial énfasis en la Costa Pacífico, donde creemos que esta plataforma será una herramienta de mucha utilidad para quienes se desarrollan en las industrias afines. Be Market cuenta con maquinarias y equipos de más de 20 marcas, en más de 20 categorías de productos, para distintos sectores productivos, entre los que se encuentran construcción, minería, forestal, obras públicas e industrial. Prontamente iremos ampliando nuevas funcionalidades en nuestro Marketplace así como seguiremos diversificando el parque de maquinarias y de equipos en todas nuestras filiales, Chile, Perú, Colombia y Bolivia.

 

 

¿Nos podrías contar acerca de las cifras que aspiran vender con esta nueva herramienta?

 

 

De acuerdo a la evolución que se observa a nivel global, el comercio electrónico B2B ha tenido un fuerte desarrollo en los últimos años y será un eje central en la estrategia de nuestro negocio. Por lo anterior, parta 2023 tenemos como objetivo tener mil transacciones de venta de equipos usados, por un monto de US$ 30 millones, de los cuales estimamos que el 50% de las operaciones sea a través de Be-Market. En una segunda etapa, que comenzaría el próximo trimestre, se considera poner a disposición nuevas herramientas para facilitar la compra y venta de los equipos. Entre ellas, destaca el acceso a financiamiento, vista 3D de equipos, hacer ofertas por algún equipo en particular, fletes y otros atributos que apuntan a generar un punto de encuentro con la mejor experiencia de la región para vendedores y compradores.

 

 

¿Cuál es el tiempo de entrega al comprar un producto?

 

 

La plataforma permite a los clientes acceder a toda la información necesaria de cada equipo, a través de una experiencia rápida, simple, informada, con todas las posibilidades de vitrinear y cotizar, así como cerrar la transacción en su totalidad. Asimismo, permite optar por un sistema mixto, donde se utilicen las herramientas digitales en combinación con las presenciales y ejecutivos de ventas. Los equipos ofrecidos en Be-Market se encuentran en stock, es decir, están disponibles para ser entregado al momento de concretar la venta. Existen distintos niveles de certificación de equipos que van desde una certificación simple hasta una certificación de operatividad muy detallada a nivel de fotografías y videos que buscan emular lo que se revisa en forma presencial por los clientes. No obstante, todos los equipos están en condiciones de salir a trabajar directo a la faena del cliente. Los tiempos finales de entrega dependen más de las fuentes de financiamiento o de requerimientos especiales que tenga cada cliente y no del equipo en particular

 

 

¿Cómo funciona la garantía, en caso que algún producto falle?

 

 

En Be-Market tendremos distintas categorías para los equipos, según su uso y estado. Entre ellos, destacan los equipos propios que se comercializan y que cuentan con una completa revisión, la que es certificada como “Inspección Be-Market”, con un amplio informe técnico de fotografías y videos. La plataforma considera información de los equipos referidas a horas de uso, mantenciones, fotos, videos detallados, y pruebas funcionales.  Nuestros clientes siempre podrán probar y revisar los equipos para comprar en plena satisfacción. Dado lo anterior, en algunas unidades otorgaremos garantías power train, donde respondemos en caso de motor, transmisión y/otros, dependiendo de la unidad, pero siempre ofreceremos equipos revisados y certificados, sean propios o de terceros.

 

 

¿Esta modalidad de compraventa llegó para quedarse en SK Rental?

 

 

Definitivamente la respuesta es sí y en todos los ámbitos del negocio. Respecto de Be-Market es prematuro hablar de un negocio 100% digital, por lo que hoy estamos centrados en desarrollar un modelo de negocios híbrido, que combine el negocio físico y online. De todas formas, con la llegada de Be-Market, SK Rental, consolida el mercado digital de las maquinarias.

 

 

¿Cómo ha sido el resultado, considerando que muchos clientes gustan de la compraventa en terreno, o esto ya ha cambiado?

 

 

El proceso de modernización y transformación digital que está llevando a cabo SK Rental busca responder a las nuevas necesidades de los clientes con propuestas innovadoras, porque vimos que existía la necesidad de la compraventa y arriendo de manera online. Esto siempre con el propósito de atender las necesidades del mercado y de nuestros clientes, las que se han ido adaptando también a los cambios que está experimentando el mundo en las diferentes industrias. La combinación del mundo presencial y soluciones digitales permite a compradores y vendedores ampliar sus opciones de prospectar y ampliar sus posibilidades de negocios más allá de las fronteras de cada país. Esta plataforma también ofrecerá a los vendedores que publiquen con nosotros acceso a información online de visitas e interés en sus equipos. Esta es una de las ventajas de la digitalización, el acceso a información oportuna que sirve para la toma de decisiones.

 

 

Lanzamiento de la nueva herramienta digital BE-MARKET aquí: SK Rental lanza plataforma para compraventa online de maquinarias en Chile y Sudamérica – RTT (revistartt.cl)

 

 

 

Más noticias y novedades en nuestras RRSS:

Instagram: @revistatransporteterrestre

Youtube:    @RTTrevistatransporteterrestre

Facebook:  @RevistaRtt

Linkedin:    Rtt-revista-transporte-terrestre

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *