Incorporación de nuevos buses estándar RED fortalece mejoras al transporte público de Punta Arenas

Los buses realizarán recorridos por la capital regional de Magallanes, ofreciendo mayor comodidad en los traslados gracias a elementos como su sistema de aire acondicionado, puertos USB y WiFi a bordo, además de características como su entrada de piso bajo que favorecerá la accesibilidad universal, con lo que brindarán una mejor experiencia de viaje.

 

 

Julio de 2025.- A cinco años de la llegada de los primeros buses con estándar RED a Punta Arenas, la ciudad continúa experimentando mejoras en el sistema de transporte colectivo. Esto, luego de que se concretara la entrega de 10 nuevas máquinas, cuyos componentes ofrecerán una mayor comodidad en sus recorridos por la capital de la Región de Magallanes.

 

 

Las unidades con carrocería Bepo y chasis Agrale MT9000, marca representada y distribuida en Chile por Andes Motor en Chile, buscan elevar la experiencia en los traslados a partir de elementos como su entrada de piso bajo y espacio para silla de ruedas para garantizar la accesibilidad universal, aire acondicionado, puertos USB para aparatos electrónicos, y WiFi.

 

 

 

 

El anuncio se desarrolló en la capital regional de Magallanes, en un evento que contó con la presencia de Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes; Jaime Fierro, representante de la empresa licitante Inversiones Trans Alerce SPA; y Rodrigo Sepúlveda, gerente de Buses y Vans en Andes Motor, empresa especializada en soluciones de transporte con más de 12 años de trayectoria.

 

 

 

 

“Esta es una buena noticia que permite aumentar la oferta efectiva de buses en la ciudad, una ciudad en la que pasamos unos meses con muy pocos buses, y a partir de un cambio en la relación contractual entre las empresas, hemos logrado ir mejorando progresivamente los buses que están en calle. A esas mejoras, estamos agregando estos buses que son Euro V, con transmisión automática, que tienen cargador USB, WiFi, aire acondicionado y calefacción, que tienen piso plano para que las personas con movilidad reducida puedan acceder adecuadamente, cámaras de seguridad equivalentes a los que tenemos en otras partes del país, con la urgencia que ameritaba llegar cuanto antes con nuevos buses para Punta Arenas”, declaró el ministro Muñoz, indicando que, gracias a este acontecimiento, la ciudad tendrá una flota de 55 y 60 buses funcionando de manera permanente.

 

 

 

 

“La integración de estos 10 nuevos buses al sistema de transporte colectivo de Punta Arenas es una señal de que juntos podemos generar importantes mejoras para la calidad de vida de las personas. En Andes Motor estamos orgullosos de contribuir nuevamente con avances para el transporte urbano-rural a través de estos modernos autobuses, los que estamos convencidos de que transformarán sustanciosa y positivamente el desplazamiento de miles de usuarios”, señaló Rodrigo Sepúlveda, gerente de Buses y Vans en Andes Motor.

 

 

 

 

Los nuevos buses poseen un motor a diésel Cummins ISF 3.8 que genera una potencia nominal de 119kW y un torque de 600Nm. A lo que se suma su transmisión automática Allison LCT 2100 de 6 relaciones. Además, tienen una longitud de 9,2 metros, y un Peso Bruto Vehicular Combinado (PBVC) de 9,2 toneladas.

 

 

 

 

En su interior, cuenta con entrada de piso bajo y espacio para silla de ruedas para ofrecer accesibilidad universal, cabina segregada para el conductor, 25 asientos, y letreros LED para el itinerario. Asimismo, está equipado con cámaras de seguridad y un sistema anti-atrapamiento en puertas, para resguardar el bienestar de los pasajeros en cada trayecto.

 

 

 

 

Sobre Andes Motor:

 

 

Andes Motor tiene una trayectoria de más de 10 años en la industria automotriz chilena y cuenta con una amplia red de cobertura de Arica a Punta Arenas. Representa y distribuye Maxus, marca líder en el segmento de vehículos eléctricos; Iveco, que fabrica y comercializa vehículos comerciales livianos, medianos y pesados; Foton, especialista en camiones y líder en la venta de buses eléctricos en el país; Sany, fabricante número uno en maquinaria en China; Agrale, especialista en transporte público en regiones; y Karry, marca de camiones tipo city truck. Con el objetivo de ingresar al segmento de pasajeros, se ha incorporado a Kaiyi, marca juvenil con vehículos SUV y sedán, además de Jetour, fabricante especialista en SUV con vehículos diseñados para la vida en familia.

 

 

 

Más noticias y novedades en nuestras RRSS:

Instagram: @revista_rtt

Youtube:    @revistarttcl

Facebook:  @RevistaRtt

Linkedin:    @RevistaTransporteTerrestre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *