JLR invita a los innovadores a configurar el futuro de las cadenas de suministro automotriz

La marca británica lanzó su segundo “Desafío de Innovación”, una oportunidad de desarrollar soluciones conceptuales que aseguren la protección y trazabilidad de sus cadenas de suministro en plena expansión de las tecnologías de electrificación.

 

 

09 de abril de 2025. JLR, en conjunto con Plug and Play, una plataforma global de innovación que conecta a startups con grandes empresas para impulsar soluciones disruptivas, lanzó su segundo desafío de innovación, invitando a startups, académicos y emprendedores, a diseñar una tecnología de mapeo para la cadena de suministro orientada al futuro. La oportunidad permitirá desarrollar una prueba de concepto de la mano de expertos líderes en la industria.

 

 

Paulina Chmielarz, directora digital y de innovación en operaciones industriales de JLR comentó que: “El futuro de las cadenas de suministro es autónomo, inteligente y basado en datos. En JLR aprovechamos el poder de la IA, el aprendizaje automático y el análisis en tiempo real para lograr una visibilidad y resiliencia sin precedentes. Pero sabemos que el próximo gran avance no se dará de forma aislada; por eso, invitamos a emprendedores innovadores, startups y pioneros tecnológicos a sumarse a este desafío para construir la próxima generación de cadenas automatizadas y redefinir lo posible.”

 

 

Por su parte, Kieran Borrett, director de Plug and Play Reino Unido agregó que:  “la colaboración entre líderes consolidados y startups pioneras es la clave para lograr avances significativos. Este desafío representa una oportunidad increíble para que las startups muestren su tecnología y generen un impacto positivo en el futuro de nuestro planeta y sus comunidades.”

 

 

Desde la pandemia de Covid-19, JLR ha trabajado en conjunto con sus proveedores para optimizar sus cadenas de suministro, mejorando la planificación y la visibilidad de las piezas, y protegiendo así a la empresa frente a posibles interrupciones.

 

 

Ahora, mientras JLR impulsa el desarrollo de su próxima generación de vehículos eléctricos y establece nuevas redes de suministro a nivel global, busca fortalecer aún más la resiliencia de su cadena de suministro.

 

 

Los innovadores, quienes tienen hasta el 25 de abril de 2025 para presentar sus propuestas, deberán crear soluciones que mejoren la precisión en la trazabilidad de la cadena, el mapeo de riesgos y la visibilidad, abarcando desde los proveedores directos de JLR (Nivel 1) hasta los encargados de extraer las materias primas. Entre estas soluciones se pueden incluir tecnologías como inteligencia artificial, big data y análisis predictivo. Los innovadores seleccionados trabajarán codo a codo con los expertos de JLR para desarrollar una prueba de concepto, con la posibilidad de escalar la solución para aplicaciones comerciales.

 

 

JLR sigue apostando por la trazabilidad y transparencia en su cadena de suministro, consolidándose como líder en la industria y contribuyendo a erradicar el trabajo forzoso, la deforestación ilegal y las prácticas mineras irresponsables.

 

 

Los ganadores anteriores del Desafío de Innovación incluyen:

 

 

Primer puesto: Genomines, que utiliza plantas genéticamente mejoradas para extraer metales esenciales, como el níquel, del suelo, con el objetivo de convertirse en el primer grupo minero con huella de carbono negativa.

 

 

Segundo puesto: Circuli-ion, especializada en el desmontaje automatizado y reciclaje de baterías.

 

 

Tercer puesto: Aircela, que desarrolla tecnología de captura directa del aire para extraer dióxido de carbono de la atmósfera y transformarlo en un combustible neutro en carbono.

 

 

 

Más noticias y novedades en nuestras RRSS:

Instagram: @revista_rtt

Youtube:    @revistarttcl

Facebook:  @RevistaRtt

Linkedin:    @RevistaTransporteTerrestre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *