[Opinión] SOAP: Un seguro obligatorio que merece una decisión informada

Por Javier Arriola, Head of Brand & Marketing de ComparaOnline

 

 

Según la última encuesta de temas de coyuntura de CADEM, divulgada recientemente, uno de los seguros más contratados por los chilenos sigue siendo el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), un requisito legal para los vehículos motorizados en el país. Sin embargo, más allá de ser una obligación, este seguro tiene una característica que debe ser tomada en cuenta por los consumidores: aunque la cobertura es la misma entre las distintas aseguradoras, el precio varía considerablemente.

 

 

Lo fundamental es entender que, por ley, todos los SOAP deben ofrecer la misma cobertura, lo que significa que la única diferencia real entre un seguro más caro y uno más barato es el precio. Sin embargo, muchas veces los consumidores desconocen que esta variación puede alcanzar hasta un 33% entre las aseguradoras, sin que se vea reflejada ninguna mejora en la cobertura o el servicio. Es decir, el precio fluctúa, pero la protección sigue siendo la misma, independientemente de la compañía con la que se contrate.

 

 

Este fenómeno puede ocurrir porque las aseguradoras utilizan el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales como una puerta de entrada para captar nuevos clientes. Algunas compañías, buscando fidelizar a los usuarios, reducen sus márgenes de ganancia o incluso ofrecen el seguro a precios bajos, con la esperanza de que luego estos mismos clientes adquieran otros productos adicionales. Sin embargo, aunque la presión por contratar el seguro en el último minuto puede ser alta, es esencial que los consumidores se informen y comparen antes de tomar una decisión.

 

 

La diferencia de precios no debe confundirse con una mejora en las condiciones del seguro. Es importante que los consumidores comprendan que esta variación se debe a factores comerciales, no a un valor agregado en la cobertura o los beneficios. Por eso, apresurarse a contratar sin comparar es un gasto innecesario, sin ningún beneficio adicional.

 

 

Es crucial que los consumidores comprendan que, aunque el SOAP sea obligatorio, la elección del proveedor debe ser una decisión informada. Al comparar precios, se puede acceder a la misma cobertura a un precio más bajo, lo que representa una oportunidad de ahorro considerable.

 

 

A pesar de ser un trámite obligatorio, este seguro no debe ser visto como una mera formalidad. Los consumidores cuentan con la opción de explorar diversas alternativas y, al hacerlo, pueden lograr un ahorro significativo. Dedicar tiempo a evaluar las distintas ofertas disponibles es una forma efectiva de tomar decisiones más acertadas y maximizar el valor por cada peso invertido, especialmente hoy.

 

 

El SOAP es obligatorio, sí, pero eso no impide que podamos comparar y tomar una decisión informada. Mismo seguro, precios muy distintos.

 

 

 

 

 

Más noticias y novedades en nuestras RRSS:

Instagram: @revistatransporteterrestre

Youtube:    @RTTrevistatransporteterrestre

Facebook:  @RevistaRtt

Linkedin:    Rtt-revista-transporte-terrestre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *