FAW J7 2655: El nuevo estandarte del transporte pesado debutó en Chile
Con una puesta en escena impecable, Maco Tattersall presentó oficialmente en sus instalaciones de Quilicura el nuevo FAW J7 2655, un tracto camión de última generación que marca el ingreso de la séptima generación de vehículos pesados de la marca china al mercado nacional. El evento convocó a prensa especializada, clientes y socios estratégicos, quienes pudieron conocer de cerca las prestaciones del nuevo modelo, vivir una prueba de manejo y compartir una velada marcada por el estreno de su nuevo embajador de marca: el reconocido exfutbolista Diego Rivarola, ídolo de Universidad de Chile.
La jornada fue liderada por Marcelo Sepúlveda, nuevo gerente de Maco Tattersall, quien proviene del mundo automotor y hoy inicia un nuevo capítulo profesional en el rubro de camiones. Junto a Fabiano Mattana, gerente de FAW Camiones en Chile, ambos ejecutivos ofrecieron una presentación detallada de producto, destacando las innovaciones y avances que posicionan al FAW J7 como un competidor directo de marcas europeas, tanto en tecnología como en calidad constructiva.
Un salto tecnológico para FAW
El nuevo FAW J7 2655 se presenta como una unidad robusta y de alto rendimiento, pensada para el transporte de carga pesada en las condiciones más exigentes del país. Su nombre responde a un peso bruto vehicular de 26 toneladas y un potente motor de 550 hp, desarrollado por la propia FAW. Este propulsor de 12,5 litros y seis cilindros en línea, heredado del exitoso JH6, ha sido optimizado para ofrecer mayor potencia, eficiencia y confiabilidad.
A esto se suma una transmisión automatizada ZF TraXon de 12 velocidades, fabricada íntegramente en Alemania, que asegura cambios suaves, un rendimiento óptimo en rutas extensas y menores exigencias para el conductor.
Seguridad activa y componentes premium
Uno de los principales atributos del FAW J7 2655 es su completo paquete de seguridad activa, que incluye tecnologías normalmente reservadas para segmentos de gama alta. Entre ellas, destacan el sistema de mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo y una práctica cámara 360°, ideal para maniobras precisas en espacios reducidos. A esto se suma un retardador integrado en la transmisión, freno motor y componentes de marcas reconocidas a nivel mundial como Wabco, Michelin y Knorr-Bremse.
Diseñado bajo los más altos estándares internacionales, su cabina cumple con las exigentes normativas ROPS (Un sistema ROPS protege al operador en caso de vuelco, garantizando que la estructura de la cabina permanezca intacta) y ECE-R29 (normativa que prueba la resistencia frente a impactos frontales de la cabina de vehículos comerciales), haciéndola apta para faenas mineras y aplicaciones intensivas, del más alto desempeño, como el que se requieren en faenas en altura, en el norte de Chile, como bajas temperaturas al sur de nuestro país.
Producción robotizada y respaldo nacional
Fabricado en la ciudad de Changchun, epicentro industrial conocido como la “Detroit asiática”, el FAW J7 2655 es fruto de un proceso de manufactura completamente robotizado que garantiza precisión y altos estándares de calidad. La planta de ensamblaje está equipada con tecnologías de soldadura automatizadas y protocolos ambientales que superan incluso a algunas fábricas europeas, consolidando el compromiso de FAW con la innovación.
En Chile, este modelo se comercializa con respaldo integral de Maco Tattersall, presente a lo largo del país con servicio técnico y postventa en regiones clave como Antofagasta, Copiapó, La Serena, Santiago, Curicó, Talcahuano, Temuco y Puerto Montt.
El nuevo peso pesado de la ruta
Disponible en configuraciones 6×2 y 6×4, el FAW J7 2655 llega con una propuesta que combina potencia, eficiencia y seguridad, todo respaldado por una garantía de tres años sin límite de kilometraje. Su precio de lanzamiento es de USD 104.000 + IVA, convirtiéndolo en una alternativa sumamente competitiva frente a sus pares europeos.
Con este lanzamiento, FAW consolida su evolución tecnológica en Chile y eleva el estándar de lo que se espera de un camión de origen asiático, ahora con calidad global, respaldo nacional y el sello de confiabilidad que caracteriza a Maco Tattersall.
Más noticias y novedades en nuestras RRSS:
Instagram: @revistatransporteterrestre
Youtube: @RTTrevistatransporteterrestre
Facebook: @RevistaRtt
Linkedin: Rtt-revista-transporte-terrestre