Expertos advierten que los robos de carga aumentan un 30% en Fiestas Patrias
El incremento en la demanda de alimentos y bebidas previo al 18 de septiembre eleva la circulación de camiones y con ello la exposición a delitos y siniestros viales.
Septiembre 2025.- Días antes y durante las Fiestas Patrias la demanda del retail y alimentos, tales como carnes, alcohol, abarrotes, aumenta considerablemente, elevando el flujo de camiones y la actividad delictiva. De acuerdo a cifras de Wisetrack Corp, en septiembre los robos de carga suben un 30%, con mayor incidencia en RM, Valparaíso y Biobío.
En este contexto, la seguridad vial se convierte en un factor decisivo, especialmente considerando el incremento de movilidad, lo cual está siendo abordado por las autoridades con planes de contingencia, restricciones horarias a camiones en rutas clave y campañas de conducción segura para disminuir los siniestros de camiones, considerando que la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) indica que la imprudencia del conductor es la mayor causa de accidentes, con un 70,3% de los casos, y la velocidad y pérdida de control concentran la mayor letalidad.
Rodrigo Serrano, vicepresidente Corporativo de Innovación y Desarrollo de Wisetrack Corp, señala que “los modos de ataques más reportados son abordajes en tránsito y “encapsulamiento” en detenciones forzadas en semáforos y accesos a autopistas, sustracción en patios con vigilancia saturada, como, por ejemplo, rotura de cierres, “marca” previa de la carga, y desvío de ruta y fraude interno apoyado por interferencia/cegado en puntos sin cobertura y zonas muertas”.
Frente a este panorama, la telemetría se transforma en una herramienta de apoyo para las empresas para reducir los tiempos de reacción y pérdida, por ejemplo, con alertas de desconexión de GPS, detenciones no programadas y apertura de puertas en zonas no seguras.
El experto indica que las principales implicancias de esta situación son:
– Seguridad patrimonial (carga/activos): el riesgo aumenta por mezcla de volumen, valor y ventanas comprimidas. Priorizan itinerarios diurnos, rutas con pórticos y convoys en tramos críticos.
– Seguridad física (conductores): aumento de jornadas extensas y fatiga; septiembre exige reforzar controles de aptitud y política de velocidad (la causa más letal).
– Telemetría/tecnología: Ajustar reglas de excepción por temporada, tales como “No-Go nocturno” para alcohol/carnes, alerta anti-jammer y botón de pánico e inmovilización remota.
La celebración de Fiestas Patrias debe ir de la mano de la prevención. La combinación de controles más estrictos en la conducción, planificación de itinerarios seguros y las tecnologías son esenciales para resguardar la vida de los choferes y proteger los activos logísticos en un mes marcado por la alta movilidad y la mayor exposición al delito.
Más noticias y novedades en nuestras RRSS:
Instagram: @revista_rtt
Youtube: @revistarttcl
Facebook: @RevistaRtt
Linkedin: @RevistaTransporteTerrestre