Informe Financiero Semestral de Geely Auto 2022 destaca la transformación inteligente y eléctrica
Las ventas de vehículos electrificados y de nuevas energías aumentaron un 398% interanual, hasta las 109.000 unidades.
El nuevo objetivo de las exportaciones del gigante asiático se fija en el 20% de las ventas totales para 2025.
Geely Automobile Holdings Ltd, la entidad cotizada en Hong Kong de la que Zhejiang Geely Holding Group es el principal accionista, publicó sus resultados del primer semestre de 2022 revelando unos ingresos de 58.200 millones de renminbi (RMB) con unos beneficios netos de 1.280 millones de RMB.
En la primera mitad del año, Geely Auto aceleró su transformación inteligente y eléctrica, con importantes avances en los segmentos del mercado premium. La empresa registró ventas de 613.845 vehículos en el primer semestre de 2022, situándose entre los tres primeros fabricantes de automóviles chinos. Entre esas cifras, los autos eléctricos y de nuevas energías alcanzaron las 109.000 unidades, lo que supone un aumento del 398% interanual y el 17,9% de las ventas. Como muestra de la transformación en curso de la empresa, la inversión en I+D en tecnología de vehículos inteligentes y de nueva energía aumentó un 71,7% hasta alcanzar los 3.630 millones de RMB en el primer semestre.
En la primera mitad del año, la compañía lanzó con éxito varios modelos nuevos inteligentes y electrificados, incluyendo el Xingyue L Hi-F (HEV) y el Emgrand L Hi-P (PHEV) bajo la marca Geely Auto y el Geometry E (BEV) bajo la marca Geometry. Los vehículos energéticos con capacidades inteligentes seguirán siendo el foco de atención de la compañía en la oferta de productos de la segunda mitad de 2022.
Desde principios de 2022, la empresa se ha centrado no sólo en ampliar su línea de productos electrificados, sino también en mejorar la inteligencia de estos. En el primer semestre, Geely Auto actualizó cuatro de sus modelos de una arquitectura electrónica de control distribuido GEEA1.0 a una arquitectura electrónica de dominio centralizado GEEA2.0, junto con la compatibilidad con los últimos microchips para vehículos Qualcomm 8155. Además, las actualizaciones OTA han mejorado el sistema operativo interior haciendo que la interfaz sea similar a la experiencia del teléfono móvil.
La presencia de la marca en el extranjero se ha acelerado significativamente, con ventas de exportación que superan las 88.000 unidades, lo que supone un aumento del 64% interanual y representa el 14,3% de las ventas totales de la empresa. Lynk & Co alcanzó un nuevo hito en sus operaciones europeas, al entregar un total de 10.912 unidades a propietarios y abonados en el primer semestre, lo que supone un aumento del 3.986%.El Geometry C se exportó a Israel y se ha convertido rápidamente en el BEV más vendido de su segmento. El socio estratégico de la empresa en Malasia, PROTON, también ha acelerado su expansión en el extranjero, convirtiéndose en el principal exportador de vehículos de ese país.
La expansión mundial seguirá siendo una importante vía de crecimiento y la empresa se ha fijado el objetivo de lograr que el 20% de sus ventas totales procedan de los mercados exteriores en 2025. Geely Auto se centrará en los principales mercados de Oriente Medio, Asia-Pacífico y América Latina. PROTON se centrará en los mercados del sudeste asiático, como Tailandia y Vietnam. Lynk & Co seguirá ampliando su presencia en Europa y en los mercados del Asia-Pacífico. Además de aumentar sus exportaciones, la empresa también trabaja en la exportación de sus avanzadas tecnologías híbridas, eléctricas y de otras nuevas energías, a través de modelos innovadores como la concesión de licencias tecnológicas, la suscripción o la cooperación con fabricantes de automóviles locales.
Más noticias y novedades en nuestras RRSS:
Instagram: @revistatransporteterrestre
Youtube: @RTTrevistatransporteterrestre
Facebook: @RevistaRtt
Linkedin: Rtt-revista-transporte-terrestre