Presidente de Mon-Gerch elige a Landking para fortalecer la recolección domiciliaria desde El Monte a toda la RM

Con capacidad para transportar hasta 2.000 kilos, el Landking LK5 Pick-Up se convierte en una herramienta clave para apoyar la recolección domiciliaria de residuos en la RM, fortaleciendo el trabajo de recicladores de base como parte de la Ley REP.

 

 

El líder del Movimiento Nacional de Gestores del Reciclaje en Chile también cuenta con un Landking LK614 en sus filas, modelo que destaca por su amplio volumen de carga y capacidad para hasta 3.800 kilos.

 

 

SANTIAGO, 23 de julio del 2025. Con el objetivo de potenciar el trabajo diario de los recicladores de base que recorren toda la Región Metropolitana, el presidente del Movimiento Nacional de Gestores del Reciclaje Chile (Mon-Gerch), y fundador de Recupera Reciclaje, Juan Pérez, de la comuna de El Monte, incorporó recientemente a su flota el minitruck Landking LK5 Pick-Up, un modelo diseñado para enfrentar exigentes jornadas de trabajo, con una capacidad de carga de hasta 2.000 kilos, gran autonomía y un chasis rígido que asegura durabilidad y confianza. Este modelo se suma al Landking LK614 con hasta 3.800 kilos de capacidad de carga que había adquirido previamente para sus labores.

 

 

“La capacidad del vehículo fue una de las primeras cosas que me gustó del LK5. Tiene un excelente rendimiento y se adapta perfecto a las necesidades que tenemos en el rubro del reciclaje”, comenta Juan Pérez, líder del gremio que agrupa a recicladores de base a lo largo de Chile.

 

 

Versatilidad y respaldo que marcan la diferencia

 

 

Gracias a su confiable motor de 1.6 litros que entrega 122 Hp y 158 Nm de torque, unido a una transmisión manual de cinco marchas, el Landking LK5 ha demostrado ser una herramienta clave para facilitar las rutas de recolección domiciliaria asociadas a la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor), permitiendo aumentar la cantidad de materiales reciclables gestionados por Mon-Gerch. “Su carrocería es mucho más amplia que otras marcas, y eso ha sido clave para aumentar nuestra capacidad de recolección”, agrega Pérez.

 

 

Además de su robustez y economía, el minitruck Clase B ha mostrado una notable adaptabilidad a distintos usos, tanto laborales como personales. “Lo ocupo todos los días, incluso lo he usado para salir con mi familia o hacer una mudanza. Es un vehículo muy funcional”, destaca.

 

 

La seguridad también es un punto fuerte del LK5, con elementos como frenos ABS con discos delanteros, además de  un sistema de alerta que fomenta el uso del cinturón,  todo esto sin olvidar su parachoques de fierro y carrocería reforzada resistente a diversos niveles de impactos.

 

 

Esta experiencia positiva, se suma a la que Pérez ya había tenido con el Landking LK614, también en carrocería Pick-up. Este modelo, impulsado por un motor diésel Euro 5 de 2.3 litros, entrega 140 caballos de fuerza y 320 Nm de torque máximo, potencia gestionada por una transmisión mecánica de seis velocidades.

 

 

Con una capacidad de hasta 3.800 kilos, este camión mediano es ideal para trayectos más largos y con requerimientos superiores de carga. “El LK614 nos ha permitido optimizar recorridos de mayor distancia sin sacrificar autonomía ni eficiencia. Es económico, potente y ha respondido muy bien en ruta”, explica el presidente de Mon-Gerch. Con esta nueva adquisición, el movimiento avanza hacia una operación más profesional y robusta, cubriendo diversas necesidades logísticas del reciclaje en terreno.

 

 

Una recomendación que ya se mueve en red

 

 

Como referente del sector, Juan Pérez no duda en recomendar el vehículo a otros recicladores y emprendedores. “Muchos compañeros me han preguntado por el modelo. Ya lo he recomendado, porque realmente es una gran herramienta de trabajo y una inversión segura”.

 

 

El caso de Mon-Gerch es un ejemplo concreto de cómo la movilidad eficiente puede ser una aliada para avanzar hacia una gestión de residuos más sustentable, territorial y profesional, en línea con los desafíos ambientales del país.

 

 

Gracias a su amplio catálogo de modelos, Landking se ha consolidado como la tercera marca más vendida en el segmento de minitrucks gasolina en Chile con un 9,2% de participación en el mercado relevante. Y es que la combinación de rendimiento, capacidad y respaldo de sus modelos, sumado a su gran respaldo por parte de Indumotora, han hecho que su presencia en el país siga extendiéndose, impulsando soluciones de movilidad asequibles, versátiles y adaptadas a los desafíos del trabajo diario, como el que hoy lideran cientos de recicladores a lo largo del territorio.

 

 

Para conocer más detalles del catálogo de Landking ingresa a www.landking.cl.

 

 

 

 

Más noticias y novedades en nuestras RRSS:

Instagram: @revista_rtt

Youtube:    @revistarttcl

Facebook:  @RevistaRtt

Linkedin:    @RevistaTransporteTerrestre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *