Primer camión pesado de hidrógeno del mundo: Hyundai Xcient Fuel Cell
Seúl, Corea del Sur, julio 2020.- Hyundai Motor Company envió hoy las primeras 10 unidades del Hyundai XCIENT Fuel Cell, el primer camión de transporte pesado de celda de combustible producido en masa del mundo, a Suiza. La compañía planea enviar un total de 50 XCIENT Fuel Cell a Suiza este año, y la entrega a clientes de flotas comerciales comenzará en septiembre. Hyundai planea lanzar un total de 1.600 camiones XCIENT Fuel Cell para 2025, lo que refleja el compromiso ambiental y la destreza tecnológica de la compañía a medida que trabaja para reducir las emisiones de carbono a través de soluciones de cero emisiones.
“XCIENT Fuel Cell es una realidad actual, no como un simple proyecto de tablero de dibujo futuro. Al poner este innovador vehículo en el camino ahora, Hyundai marca un hito significativo en la historia de los vehículos comerciales y el desarrollo de la sociedad del hidrógeno “, dijo In Cheol Lee, vicepresidente ejecutivo y jefe de la División de Vehículos Comerciales de Hyundai Motor. “La construcción de un ecosistema integral de hidrógeno, donde las necesidades críticas de transporte son satisfechas por vehículos como XCIENT Fuel Cell, conducirá a un cambio de paradigma que elimina las emisiones de automóviles de la ecuación ambiental”.
“Tras presentar el primer vehículo eléctrico de pasajeros con celdas de combustible producido en masa del mundo, el ix35, y el vehículo eléctrico de celdas de combustible de segunda generación, el NEXO, Hyundai ahora está aprovechando décadas de experiencia, tecnología de celdas de combustible líder en el mundo y la capacidad de producción en masa para avanzar el hidrógeno en el sector de vehículos comerciales con el XCIENT Fuel Cell”, agregó.
XCIENT Fuel Cell
XCIENT funciona con un sistema de hidrógeno de 190 kW con pilas de combustible dobles de 95 kW. Siete grandes tanques de hidrógeno ofrecen una capacidad de almacenamiento combinada de alrededor de 32.09 kg de hidrógeno. El rango de manejo por carga para el XCIENT Fuel Cell es de aproximadamente 400 km *, que se desarrolló con un equilibrio óptimo entre los requisitos específicos de los clientes potenciales de la flota comercial y la infraestructura de carga en Suiza. El tiempo de reabastecimiento de combustible para cada camión toma aproximadamente 8 ~ 20 minutos.
La tecnología de celdas de combustible es particularmente adecuada para el transporte comercial y la logística debido a los largos rangos y los cortos tiempos de reabastecimiento. El sistema de celdas de combustible de doble montaje proporciona suficiente energía para conducir los camiones pesados de arriba a abajo en el montañoso terreno de la región.
Hyundai Motor está desarrollando una unidad tractora de larga distancia capaz de recorrer 1.000 kilómetros con una sola carga, equipada con un sistema mejorado de celdas de combustible con alta durabilidad y potencia, dirigido a los mercados globales, incluyendo América del Norte y Europa.
Ecosistema de hidrógeno verde
En 2019, Hyundai Motor Company formó Hyundai Hydrogen Mobility (HHM), una empresa conjunta con la compañía suiza H2 Energy, que arrendará los camiones a operadores de camiones comerciales sobre una base de pago por uso, lo que significa que no hay una inversión inicial para los clientes de flotas comerciales.
Hyundai eligió a Suiza como punto de partida para su aventura comercial por varias razones. Una de las razones es el impuesto de circulación suizo LSVA sobre vehículos comerciales, que no se aplica a los camiones con cero emisiones. Eso casi iguala los costos de transporte por kilómetro del camión de pila de combustible en comparación con un camión diésel normal.
El caso de negocio de Hyundai implica el uso de hidrógeno puramente limpio generado a partir de energía hidroeléctrica. Para reducir realmente las emisiones de carbono, todos los camiones sólo deben funcionar con hidrógeno verde. Suiza es el país con una de las mayores proporciones de energía hidroeléctrica a nivel mundial y, por lo tanto, puede proporcionar suficiente energía verde para la producción de hidrógeno. Una vez que el proyecto esté en marcha en Suiza, Hyundai también planea expandirlo a otros países europeos.
Liderazgo de Hyundai en hidrógeno
A medida que Hyundai mira hacia el futuro, la movilidad sin emisiones jugará un papel importante en la estrategia de la compañía. Además de los camiones XCIENT Fuel Cell, Hyundai también es el fabricante de NEXO, su SUV de segunda generación propulsado por hidrógeno. Para 2025, la compañía apunta a vender 670.000 vehículos eléctricos anualmente, incluidos 110.000 FCEV.
En diciembre de 2018, Hyundai Motor Group anunció su hoja de ruta a largo plazo, “Fuel Cell Vision 2030”, y reafirmó su compromiso de acelerar el desarrollo de una sociedad del hidrógeno aprovechando su liderazgo mundial en tecnologías de celdas de combustible. Como parte de este plan, Hyundai Motor Group tiene como objetivo asegurar una capacidad de 700.000 unidades al año de sistemas de celdas de combustible para automóviles, así como embarcaciones, vagones, drones y generadores de energía para 2030.
* El rango de distancia de conducción es de alrededor de 400 km en el camión 4X2 con configuración de equipamiento refrigerado mientras se opera la combinación de camión de 34ton + remolque.