Renault Master: El regreso de un ícono del transporte
La cuarta generación del exitoso Renault Master llegó a Chile en tres versiones: dos furgones de carga y una van de transporte de pasajeros (15+1).
Destaca su amplia capacidad de transporte, tanto para carga como para pasajeros, con mejoras de diseño, confort y seguridad.
Santiago, 28 de noviembre de 2025.- Renault sigue potenciando su portafolio en el país, esta vez con la llegada de la cuarta generación de Renault Master, emblemático modelo de transporte que desde su debut en 1980 se ha consolidado como un referente en su segmento a nivel mundial y local, recibiendo diversos reconocimientos internacionales a lo largo de su historia.

Este éxito también se ha visto reflejado en Chile, donde desde su lanzamiento en el año 2015 acumula más de 336 unidades comercializadas.

La cuarta generación de Renault Master llega desde Brasil en tres versiones: dos orientadas al transporte de carga -en variante mediana y larga (L2H2 y L3H2)-, y una destinada al transporte de pasajeros, con capacidad para 16 ocupantes (en configuración 15+1).

En términos de diseño, exhibe un aspecto imponente y moderno, con un parachoques delantero renovado, una nueva parrilla de grandes dimensiones, luces led DRL en forma de C -que reflejan la identidad de la marca del rombo-, y llantas de acero de 16” con protección.

Apariencia que se ve complementada por unas generosas dimensiones que alcanzan los 6.225 mm de largo (5.575 mm en la versión L2H2), 2.070 mm de ancho y 2.496 mm de alto. Cifras que le permiten ofrecer una gran capacidad de carga: 1.593 kg y 13 m³ en la versión L3H2, y 1.497 kg y 10,3 m³ en la L2H2. La variante Minibús, por su parte, permite transportar hasta 1.242 kg y 16 pasajeros.

Otro de sus atributos es que todas las versiones tienen un peso bruto de 3.500 kg, lo que permite conducir el modelo con licencia clase B.

Para facilitar el proceso de carga y descarga, el nuevo Renault Master incorpora puertas traseras con apertura de 180° y una puerta lateral corredera que permite cargar un pallet estándar o acceder con comodidad a las plazas posteriores. Esto lo convierte en una alternativa ideal para profesionales que buscan un vehículo comercial versátil y adaptable a distintas necesidades.

El interior también fue renovado, adoptando un diseño más moderno y funcional para ofrecer una zona de trabajo cómoda y bien equipada. En este sentido destaca la incorporación de elementos como volante multifunción, computador de a bordo, aire acondicionado, sistema multimedia con pantalla de 7” compatible con Apple CarPlay™ y Android Auto™, puerto USB-C, toma 12V, múltiples espacios de guardado, vidrios delanteros eléctricos, control crucero, limitador de velocidad, sensores de estacionamiento traseros y cámara de retroceso, entre otros.

En materia de seguridad, suma doble airbag frontal, frenos ABS con asistencia de frenado de emergencia (AFU) y distribución electrónica (EBD), control de estabilidad (ESP) y de balanceo del remolque (TSA), asistente de arranque en pendientes (HSA), control de carga adaptativo (LAC), asistente de viento cruzado (SWA), mitigación de vuelco (ROM), cinturones de seguridad delanteros de tres puntas con pretensores y protector de cárter del motor y caja de cambios.

Eficiencia
Las tres versiones disponibles equipan un eficiente motor turbodiésel de 2.3 litros con cadena de distribución, que genera 136 hp y 310 Nm de torque a 1.500 rpm. Este bloque se asocia a una transmisión manual de seis velocidades + reversa, cumpliendo con la norma de emisiones Euro 6c, incorporando además un estanque de úrea con capacidad de entre 21 y 26 litros.
Con esta configuración, todas las versiones del nuevo Renault Master homologan un consumo urbano de 10,1 km/l, uno mixto de 12,4 km/l y uno en carretera de 14,4 km/l.

En cuanto al chasis, equipa frenos de disco en las cuatro ruedas, suspensión McPherson adelante y eje rígido atrás.
“La llegada de la nueva generación del Renault Master refuerza nuestro compromiso con ofrecer soluciones de movilidad eficientes, robustas y pensadas para los profesionales de hoy. Este modelo es un verdadero referente global, que llega con más tecnología, seguridad y la versatilidad que siempre ha caracterizado a la marca, respondiendo así a los desafíos logísticos y de transporte, tanto de carga como de pasajeros, que hoy enfrentan empresas de todos los tamaños”, señaló Matías Buijuy, gerente de Renault Chile.

El nuevo Renault Máster ya está disponible en todo Chile con una garantía de tres años o 100.000 kilómetros, lo que primero suceda, y una lista de precios que parte en los $29.990.000 +IVA para la versión Furgón L2, continúa en los $31.190.000 + IVA para la Furgón L3 y cierra en los $38.490.000 +IVA para la Pasajero, valores que incluyen bonos.
Más noticias y novedades en nuestras RRSS:
Instagram: @revista_rtt
Youtube: @revistarttcl
Facebook: @RevistaRtt
Linkedin: @RevistaTransporteTerrestre












