Subir a la nieve sin problemas: 3 errores comunes que puedes evitar

Poner las cadenas antes de tiempo, subir con poco combustible y no chequear los neumáticos son algunos de los errores más frecuentes que pueden arruinar una salida a la nieve esta temporada.

 

 

Santiago, julio de 2025. – Tras semanas marcadas por intensas lluvias, las altas temperaturas sorprendieron con una nueva alerta emitida por la Dirección Meteorológica de Chile estos últimos días. El fenómeno provocó derretimiento de nieve en varios sectores cordilleranos. Si bien la operación en los centros de esquí sigue con normalidad, este tipo de variaciones refuerza la importancia de planificar bien la subida para evitar riesgos innecesarios.

 

 

  1. Poner las cadenas antes de tiempo

 

 

Llevar cadenas es obligatorio, pero instalarlas antes de que las condiciones lo exijan puede dañar tanto los neumáticos como el pavimento. Lo ideal es esperar las zonas señalizadas e instalarlas solo cuando haya acumulación de nieve o hielo.

 

 

  1. Subir con poco combustible y sin un chequeo previo adecuado

 

 

Antes de emprender camino a la montaña, es importante revisar frenos, neumáticos, luces, limpiaparabrisas y niveles de aceite y refrigerante. También se recomienda subir con al menos medio estanque de bencina, ya que el frío puede afectar el rendimiento del vehículo y, en caso de cualquier emergencia, no siempre habrá estaciones de servicio cercanas.

 

 

  1. No usar las funciones que te pueden facilitar el manejo en la nieve

 

 

Muchos modelos hoy integran asistencias a la conducción que ayudan especialmente en condiciones como nieve o hielo. Sistemas como el control de descenso, la alerta de cambio de carril o el freno automático pueden marcar la diferencia en caminos resbaladizos. Funcionalidades como estas, presentes en plataformas como MG Pilot, en modelos de MG Motor, están pensadas para facilitar una conducción más segura y fluida en condiciones adversas.

 

 

“Funciones como el control de descenso permiten mantener una velocidad constante en pendientes resbaladizas sin frenar manualmente, reduciendo el riesgo de derrape. También destacan el control de tracción, que evita que las ruedas patinen, y sistemas como el frenado automático o la alerta de cambio de carril, que mejoran la respuesta en condiciones de baja visibilidad. Conocer y activar correctamente estas asistencias marca una diferencia real al manejar en invierno”, destacó José Luis Martínez, Sales Manager de MG Motor.

 

 

La nieve puede ser un gran panorama de invierno, pero llegar seguro depende de una buena planificación. Informarse, revisar el vehículo y conducir con precaución son las claves para disfrutar sin contratiempos.

 

 

 

 

Más noticias y novedades en nuestras RRSS:

Instagram: @revista_rtt

Youtube:    @revistarttcl

Facebook:  @RevistaRtt

Linkedin:    @RevistaTransporteTerrestre

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *