[Test Rtt] Maxus D60 un SUV de 3 corridas, cómodo y con buen desempeño

Por Pedro Murúa Balbontín

 

 

Como es bien sabido, los chilenos prefieren en gran medida a la hora de comprar un vehículo, un SUV, un auto que fue la modificación de los Station Wagon de antaño, esa variante de una camioneta, pero con el pickup cerrado, lo que finalmente terminó por convertirse en nuestro mercado a día de hoy, en uno de los segmentos más vendidos, experimentado un auge impresionante desde su aparición y que durante 2024 no fue la excepción por lejos, nunca bajó del gran numero que se vendieron en total, 147.434 unidades.

 

 

Con una demanda en constante crecimiento, los chilenos buscan cada vez más vehículos que ofrezcan versatilidad, Comfort, tecnología avanzada y, sobre todo, un diseño atractivo que se ajuste a las exigencias de un estilo de vida urbano y de aventura en conjunto. En este contexto, los SUV se han consolidado como la categoría preferida de vehículos para gran parte de los chilenos, especialmente los modelos medianos, que permiten a las familias disfrutar de un amplio espacio interior sin sacrificar la maniobrabilidad en la ciudad y también darse el lujo de llevar carga.

 

 

 

 

En este sentido, la Maxus D60, lanzado en Chile a finales de 2024, llega con esa propuesta interesante, ya que se arma en la plataforma de una pickup con la comodidad y elegancia de una SUV al estilo de Maxus.

 

 

Con un diseño robusto y suaves líneas que definen su estilo, sumado a tecnología de punta y un sistema de motorización eficiente, la D60 se posiciona en el segmento de los SUV medianos, un nicho competitivo que abarca la mayoría de las marcas en nuestro país, tanto de marcas tradicionales como de origen chino, siendo hoy, la gran mayoría y con trayectoria, lo que claramente permite que dejen de ser un pero, a la hora de considerar la compra y ponerlas en primer lugar en el apartado de precio versus calidad, más aún, llegando hoy propuestas frescas y muy atractivas.

 

 

 

 

La D60 se enfrenta a rivales de peso como la Toyota RAV4, Kia Sportage, y la Hyundai Tucson, con la promesa de ofrecer una alternativa con excelente relación calidad-precio y un enfoque en el confort y la seguridad, además del respaldo técnico que ofrece el importador Andes Motor del Grupo Kaufmann.

 

 

 

 

Motorización y Especificaciones Técnicas

 

 

Tengo que decir que la D60, me sorprendió bastante.  A nuestro país llega con un motor turboalimentado de 1.5 litros, que no solo se siente potente, aunque muchos digan que es un motor pequeño, muchos no saben que en la fórmula 1, la cilindrada patente es de 1.6 litros turbo, así es que, si hablamos de potencia, guardando las proporciones claro, no se aleja de la realidad y esa ventaja técnica y desarrollo de ingeniería, realmente se nota en el día a día en autos como la Maxus D60.

 

 

 

 

Con 169 caballos de fuerza y un torque de 250 Nm, la verdad es que te permite disfrutar de una conducción bastante ágil, ya sea en la ciudad o en carretera. Además, está equipada con una transmisión automática de doble embrague (DCT) de 7 marchas, lo que hace que el manejo sea súper suave y eficiente.

 

 

Lo que más me impresionó es que la D60 está disponible en dos versiones. La primera, más accesible, tiene tracción delantera (FWD), ideal para el uso urbano. Pero si buscas algo más robusto, la versión con tracción integral (AWD) es perfecta para esos viajes o aventuras fuera del asfalto, donde necesitas un poco más de agarre y confianza.

 

 

 

 

Y si hablamos de espacio, el maletero de esta SUV realmente me dejó impresionado. Con 420 litros de capacidad, es más que suficiente para lo que cada usuario necesite, y si abates los asientos traseros, puedes llevar aún más cosas. Es ideal para cargar todo lo necesario para un fin de semana largo con la familia o unas mini vacaciones. La verdad, es bastante amplia para lo que ofrece.

 

 

 

 

Detalles del Exterior antes de conducir

 

 

Desde el momento en que me acerqué a la Maxus D60, me agradó bastante su silueta y líneas bien sobrias, aunque conocidas para este tipo de vehículo, con eso, no la hacen única, pero si reconocible. Con una longitud de 4.700 mm, un ancho de 1.880 mm y una altura de 1.690 mm, la D60 destaca por su robustez y elegancia. La primera impresión es la de un SUV con una arquitectura imponente, pero sin perder la elegancia que caracteriza a los modelos de gama media de hoy en día y eso le da un sello.

 

 

 

 

El frontal de la D60 es especialmente llamativo, con una parrilla de gran tamaño que incorpora detalles cromados y que acentúan su carácter moderno. Las luces delanteras cuentan con tecnología full LED, lo que mejora la visibilidad durante la conducción nocturna, y las luces traseras, también de LED, tienen un diseño distintivo que resalta aún más su estética futurista.

 

 

 

 

Las llantas de aleación de 18 pulgadas completan el conjunto exterior, con un diseño que resalta la robustez del vehículo sin ser excesivamente agresivo. Las dimensiones y la distancia entre ejes de 2.720 mm aseguran una gran estabilidad tanto en carretera como en terrenos más irregulares, lo cual es esencial para un SUV que promete tanto comfort como capacidad off-road, lo que definitivamente cumple a cabalidad, luego de conducirla por la gran mayoría de nuestras autopistas en Santiago, en diferentes horarios y por supuesto que darse una vuelta por algunos terrenos irregulares, nos permitió conocerla en serio.

 

 

 

 

Inicio de la Prueba de Manejo: Una Semana a Bordo de la Maxus D60

 

 

Mi prueba de manejo comenzó como dije antes, desde recibir la unidad de prueba en Andes Motor y al entrar al vehículo, admirar la calidad de los materiales notablemente buenos, duraderos, suaves y en muchos partes del ensamblaje, blandos. El interior de la Maxus D60 es un lugar cómodo, bien diseñado y lleno de tecnología. El tablero digital de 12.3 pulgadas, que integra el sistema de infoentretenimiento, tiene una interfaz intuitiva que se complementa con una pantalla táctil de 10.1 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, el volante multifuncional, revestido en cuero, aporta un toque de elegancia y comfort al volante.

 

 

 

 

Al encender el motor, noté que el comportamiento de la D60 es silencioso y suave. El motor turboalimentado ofrece una respuesta eficiente en los primeros momentos de conducción urbana, casi sin turbo lag como se percibe en muchos motores de estas características y origen. A pesar de sus dimensiones, el SUV se siente ágil al transitar por las calles de Santiago, con una dirección precisa que permite maniobrar con facilidad incluso en el tráfico denso. La suspensión, aunque más firme que la de un SUV convencional, es capaz de absorber los baches y las irregularidades del camino de manera efectiva, esto debido en parte porque las incursiones de Maxus para sus plataformas, han sido en base a las pickup y eso enaltece creo yo, la robuste de la D60.

 

 

 

 

Prueba de Manejo en Ruta: Carretera y Tecnología de Conducción

 

 

A lo largo de la semana, tuve la oportunidad de llevar la Maxus D60 a carretera. En autopista, la D60 mostró una gran estabilidad a altas velocidades. La suspensión absorbe bien las irregularidades de la ruta, y el sistema de control de crucero adaptativo hace que los viajes largos sean mucho más cómodos, manteniendo una velocidad constante sin esfuerzo.

 

 

 

 

Una de las características que más me impresionaron fue el sistema de asistencia de conducción, que incluye frenado autónomo de emergencia, alerta de cambio de carril, y asistente de permanencia en carril. Estos sistemas funcionaron a la perfección, entregando esa sensación extra de seguridad y confort durante la conducción en carretera. El asistente de estacionamiento también resultó ser una herramienta útil en las situaciones de tráfico denso y en espacios estrechos.

 

 

Prueba Off-Road: Cajón del Maipo

 

 

Un aspecto fundamental para muchos conductores de SUV es la capacidad fuera del asfalto. Decidí probar la Maxus D60 en un escenario más divertido, por lo que fui al Cajón del Maipo, una zona de la Región Metropolitana de Chile que está subiendo hacia la cordillera por el área sur orinte de Santiago.  Se trata por tanto, de un terreno en altura que pone a prueba la capacidad de cualquier vehículo cuando de eso se trata, probar la potencia y regularidad de la caja y el desempeño del motor en exigencia, miestras nos acercamos a destino.

 

 

 

 

Con la versión AWD a bordo, la D60 se comportó de manera ejemplar en caminos de ripio y subiendo por las pendientes empinadas. La tracción en las cuatro ruedas, combinada con una caja de cambios que se adapta con precisión al terreno, permitió que subiera sin mayores dificultades, incluso cuando las condiciones del camino eran complicadas. La respuesta del motor fue constante y sin perder potencia, lo que hizo que la experiencia fuera mucho más placentera y de gran tranquilidad.

 

 

Mientras más avanzaba, la conducción se sintió segura y estable, lo que permitió de verdad disfrutar del trayecto, con una buena dosis de confort a pesar del terreno irregular. La suspensión adaptativa ayudó a reducir el impacto de los baches y las piedras, lo que hizo que el viaje fuera menos incómodo para los pasajeros, incluso cuando las pendientes se volvían más pronunciadas. Además, la estabilidad del vehículo en curvas cerradas fue sobresaliente.

 

 

¿Por qué considerar la Maxus D60?

 

 

En términos general y para resumir la experiencia con la Maxus D60 2024, debo decir que la disfruté mucho, tanto que uno se acostumbra y pierde la objetividad, por lo que es recomendable que la conozcan.

 

 

 

 

La Maxus D60 probada una semana, ofrece una mezcla perfecta de confort, tecnología avanzada y capacidad off-road. Su motor turbo, junto con la caja de cambios automática de 7 velocidades, ofrecen una conducción suave y eficiente tanto en ciudad como en carretera. Los sistemas de seguridad y asistencia de conducción fueron una adición valiosa que me brindó una sensación extra de seguridad, mientras que su desempeño fuera de ruta, confirmó que la D60 tiene la capacidad de enfrentar aventuras sin problema y hacerlas grata con confianza.

 

 

Si bien el segmento de los SUV medianos en Chile es altamente competitivo, la Maxus D60 2024 ha logrado destacarse como una opción que ofrece un equilibrio entre calidad, tecnología y desempeño a un precio accesible. Para aquellos que buscan un SUV espacioso, seguro y con capacidades para disfrutar tanto de la ciudad como de la naturaleza, la Maxus D60 es una opción que vale la pena considerar.

 

 

En

 

 

resumen, la prueba semanal realizada a bordo de la Maxus D60 2024 ha sido una experiencia sumamente satisfactoria, destacándose como una opción altamente competitiva dentro del segmentado mercado de los SUV medianos en Chile y que junto a las dos versiones disponibles, cuentan con precios bastante accesibles, por ejemplo la Versión ELITE parte en los $17.990.000 y a LUXURY en los $19.990.000.- ambos con IVA incluido, por lo que este modelo demuestra que es posible obtener un SUV de calidad a un precio competitivo, lo que lo convierte en una de las opciones más atractivas del mercado chileno en 2024.

 

 

 

 

 

 

Más noticias y novedades en nuestras RRSS:

Instagram: @revistatransporteterrestre

Youtube:    @RTTrevistatransporteterrestre

Facebook:  @RevistaRtt

Linkedin:    Rtt-revista-transporte-terrestre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *