Volkswagen presenta su renovada línea de vehículos comerciales

El esperado regreso de Amarok, junto con el retorno de Transporter y el debut de Caravelle, representan este importante hito para la marca.

 

 

La nueva Amarok llega con un potente motor V6 3.0 TDI de 258 hp y 580 Nm de torque, así como con más tecnología y seguridad para seguir cumpliendo con todas las exigencias de los clientes más audaces

 

Transporter, por su parte, arriba en su séptima generación con nuevo equipamiento, mejor capacidad de carga, con 6.600 litros, conectividad, soluciones de almacenamiento, así como un motor turbo diésel 2.0 TDI.

 

Caravelle, un vehículo pensado para ocho pasajeros, destaca por su comodidad interior, seguridad y funcionalidad, así como también por la capacidad de su maletero de 1800 litros.

 

 

Santiago, Chile. — Un año lleno de novedades ha tenido Volkswagen, y es que tras la llegada de su primer eléctrico ID.4, el lanzamiento de su nuevo ícono Tera y con la estrategia de renovación que comenzó el año pasado con T-Cross y que este año se ha visto para Nivus y Jetta, ahora es el turno de uno de sus modelos insignia: Amarok. Y junto a su reestreno, la marca relanza su ofensiva en vehículos comerciales, la cual también integrarán Transporter y Caravelle.

 

 

Esta estrategia de renovación ha dado grandes resultados ya que la marca ha crecido más de un 20% en comparación al año anterior, de la mano de nuevos productos y reforzando pilares claves para Volkswagen como lo son la seguridad, el diseño, la tecnología y también gracias a un completo portafolio de productos con opciones hatchback, sedán, variadas opciones de SUV y que ahora se complementa con su línea comercial.

 

 

“Como marca, hemos estado haciendo un trabajo importante en renovar nuestros modelos más icónicos y enfocarnos en aquellos segmentos donde podemos hacer la diferencia en términos de seguridad, diseño y también prestaciones. Por lo mismo la importancia del retorno de Amarok y Transporter, a lo que se suma Caravelle y que refuerza el foco que tendremos en el negocio de vehículos comerciales”, afirma Diego Rivera, Brand Manager de Volkswagen en nuestro país.

 

 

Es así como llega la nueva línea de vehículos comerciales de Volkswagen, una que comenzó hace más de 75 años con la T1 en 1950, la primera Transporter, y que vio también la consolidación en nuestro país de Amarok, la camioneta todoterreno que destaca por su confort y potencia y que ahora adiciona un nuevo vehículo de pasajeros donde la marca pretende ingresar a un nuevo nicho, pero con un objetivo muy claro, seguir destacando por su seguridad, diseño, innovación y tecnología.

 

 

 

 

Diseño exterior

 

 

La nueva Amarok destaca por su nuevo diseño frontal, el cual cuenta con un capot de diseño renovado y líneas que le entregan un mayor carácter. Junto a ello, integra el nuevo emblema de la marca, el cual se entrelaza con una barra cromada que le da más presencia. La nueva parrilla también cuenta con una grilla de iluminación LED que reafirma el rediseño del vehículo, otorgándole un aspecto más actual.

 

 

En la parte trasera, los faros también han sido rediseñados y el nuevo emblema también destaca por su presencia junto con las letras de la palabra “Amarok”. El parachoques trasero también ha cambiado su diseño y complementa a la perfección la nueva figura de la pick up.

 

 

 

 

Con 1.859 mm de altura, una capacidad de vadeo de 500 mm, 245 mm de despeje sobre el suelo, un ancho de 2.228 mm con espejos, un largo de 5.350 mm y una distancia entre ejes de 3.097 mm, la nueva Amarok destaca por sus capacidades off road gracias a un ángulo de ataque de 27,2°, un ángulo ventral de 23,8° y un ángulo de salida de 20,5°.

 

 

Con una capacidad de 1.280 litros en el maletero, tres variantes de llanta según versión (17”, 19” y 20”) y seis colores, la nueva Amarok está disponible en variantes Comfort, High y Extreme.

 

 

 

 

 

Transporter, por su parte, destaca en su exterior por sus retrovisores eléctricos calefaccionados y con señalizador, luces delanteras LED, parabrisas de vidrio laminado de seguridad con aislante térmico. En la parte trasera, cuenta con un inserto para accesorios en el techo, luces traseras LED y reflectantes horizontales traseros.

 

 

En cuanto a las dimensiones, destaca por sus 5.450 mm de largo, 2.275 mm de ancho con espejos, 2.005 mm de alto y una distancia entre ejes de 3.500 mm. Respecto a sus capacidades de carga, cuenta con una carga máxima de techo de 170 kg y una de arrastre máxima de 2.800 kg con frenos.

 

 

Por otro lado, Caravelle cuenta con un exterior muy similar, ya que comparte dimensiones con Transporter y adiciona vidrios laterales reflectantes de calor.

 

 

 

 

Interior

 

 

Partiendo por la Amarok, ésta incorpora en su interior nuevas características, donde, por ejemplo, podemos encontrar el nuevo volante con inserciones, las que también bordean el tablero central, nuevos tapizados para los asientos dependiendo de la versión, así como el sistema de infoentretenimiento Composition Touch de 9” que ofrece una operación amigable y proporciona toda la información relevante para el conductor. Este sistema es compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

 

 

Si hay algo que siempre ha destacado en la Amarok, es su confort al manejar y uno de los puntos altos de esta nueva versión son sus asientos tipo butaca Ergo Comfort, los cuales son ajustables electrónicamente y con soporte lumbar, tecnología premiada por la AGR (Aktion Gesunder Rucken), siendo el primer vehículo comercial con asientos certificados.

 

 

Por su parte, Transporter y Caravelle destacan por un nuevo display digital de 12” configurable que se complementa con un volante multifunción y una radio touch de 13” con tecnología inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto.

 

 

Caravelle cuenta con una segunda fila de tres plazas reclinable 30:30:30 con easy entry y asientos removibles, una tercera fila también de tres plazas con una banqueta unificada reclinable, asientos delanteros reclinables en seis posiciones y un maletero de 1.800 litros. Climatizador tri-zona con salidas de aire y control en la zona de pasajeros, 10 parlantes, seis puertos de carga en la zona de pasajeros y siete en la cabina delantera (al igual que Transporter), cuatro anclajes ISOFIX, entre otras funcionalidades.

 

 

Seguridad avanzada

 

 

La seguridad es uno de los puntos fuertes Volkswagen, algo que siempre ha caracterizado a la marca y Amarok no se queda atrás. Como una de las grandes novedades en ese sentido destaca el Safer Tag, un sistema avanzado de asistencia al conductor que alerta sobre ciertas situaciones peligrosas. Es un sistema pasivo compuesto por una cámara situada en el parabrisas y un display situado en el compartimento central superior del cuadro de instrumentos. Tiene la capacidad de emitir alertas sonoras y visuales si existe riesgo de colisión frontal, alerta de salida de carril, indicación de límite de velocidad, reconocimiento de peatones y advertencia de monitoreo de avance.

 

 

 

 

Asimismo, la nueva Amarok incorpora seis airbags incluyendo de cortina para todos los ocupantes del vehículo, sistema ABS off road, HBA o sistema de asistencia de fuerza de frenado, sistema de asistencia para el arranque en pendiente, sistema de bloqueo electrónico de diferencial, sistema de control de inercia del motor, entre otros.

 

 

Transporter y Caravelle integran un completo paquete de asistencias en términos de seguridad donde destacan el asistente de luz de carretera, sensores de proximidad (traseros y delanteros), asistente de mantenimiento de carril, control crucero con limitador de velocidad, Front Assist con frenado de emergencia y monitor de peatones, detector de fatiga, cámara de retroceso, entre otros.

 

 

 

 

Eficientes y reconocidos motores

 

 

Amarok llegará, por el momento, con una sola opción de motorización, la potente y eficiente versión V6 TDI de 3.0 litros con inyección directa que entrega una potencia máxima de 258 hp y un torque de 580 Nm. Este motor diésel cuenta con la nueva norma Euro 6c, está asociado a una caja automática de 8 velocidades y tracción 4Motion permanente, lo que entrega un consumo homologado de 8,1 km/l en ciudad, 12 km/l en carretera y un mixto de 10,3 km/l.

 

 

Por su parte, Caravelle y Transporter integran un motor 2.0 TDI de cuatro cilindros de 150 hp de potencia y 360 Nm, asociado a una transmisión mecánica de seis velocidades para Transporter y de ocho velocidades automática para Caravelle. Transporter homologa un rendimiento de 10,1 km/l en ciudad, 14,3 km/l en carretera y un consumo mixto de 12,4 km/l. Mientras que Caravelle entrega 11,3 km/l en ciudad, 15,7 km/l en carretera y un mixto de 13,7 km/l.

 

 

Oferta en nuestro país

 

 

La nueva línea de vehículos comerciales ya es una realidad en nuestro país y cuenta con precios desde los $29.990.000 + IVA para la variante puerta simple de Transporter y $30.990.000 + IVA para la versión puerta doble, desde los $35.990.000 + IVA para la nueva Caravelle, mientras que Amarok cuenta con precios desde los $44.490.000 + IVA.

 

 

Ficha-Técnica-Transporter

 

Ficha Técnica-Amarok

 

Ficha-Técnica-Caravelle

 

 

Más noticias y novedades en nuestras RRSS:

Instagram: @revista_rtt

Youtube:    @revistarttcl

Facebook:  @RevistaRtt

Linkedin:    @RevistaTransporteTerrestre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *