Transporte seguro: Cómo preparar tu camión para enfrentar rutas complejas en invierno

Con la llegada del invierno, las rutas de alta montaña y zonas cordilleranas presentan desafíos que exigen una preparación especial por parte de los transportistas. Las bajas temperaturas, la presencia de hielo o nieve y la disminución de la visibilidad aumentan los riesgos en el camino. En este contexto, desde Coseche — compañía con amplia experiencia en transporte y camiones— entregan recomendaciones fundamentales para enfrentar esta temporada con seguridad y eficiencia.

 

 

Mantenimiento preventivo y equipamiento adecuado

 

 

Antes de emprender viajes por rutas con condiciones extremas, es crucial realizar una revisión técnica completa del vehículo. Esto incluye el estado de los neumáticos, sistema de frenos, luces, baterías y niveles de líquidos.

 

 

“La preparación de un camión para el invierno no se trata solo de cumplir con una exigencia legal, sino de proteger al conductor, la carga y el entorno. En esta temporada, recomendamos poner especial atención a los neumáticos de invierno, el sistema de calefacción y desempañado, y llevar siempre cadenas para nieve”, señala Enzo Beltrán, subgerente de camiones Chevrolet para Coseche, donde constantemente asesoran a clientes que operan en condiciones extremas.

 

 

Desde la experiencia del equipo técnico de Coseche, también se sugiere verificar el correcto funcionamiento de limpiaparabrisas y considerar el uso de aditivos anticongelantes en sistemas clave del vehículo. El ejecutivo enfatiza además la importancia de contar con elementos de seguridad como linternas, chaleco reflectante, triángulos, botiquín de primeros auxilios y una manta térmica, especialmente en viajes largos o por zonas aisladas.

 

 

Tecnología al servicio de la seguridad

 

 

Hoy, muchos modelos de camiones incluyen asistencias electrónicas que mejoran el desempeño en condiciones complejas, como control de estabilidad, frenos ABS o sistemas de monitoreo de presión de neumáticos.

 

 

“Los camiones actuales incorporan tecnologías que brindan mayor control y tracción, lo que hace una diferencia significativa en rutas con hielo o pendiente. Pero incluso con estos sistemas, la conducción responsable y la preparación previa son insustituibles”, añade Beltrán, quien ha acompañado durante años a los transportistas clientes de Coseche en procesos de capacitación y adaptación a condiciones de alta exigencia.

 

 

Planificación y conducción preventiva

 

 

Además del estado del vehículo, la planificación del viaje es clave: revisar el estado del clima, las condiciones del paso fronterizo si corresponde, y mantener contacto con centrales de emergencia puede marcar la diferencia ante cualquier eventualidad.

 

 

“Recomendamos siempre realizar pausas durante el trayecto, evitar maniobras bruscas y reducir la velocidad en sectores de alto riesgo. El invierno no da margen para improvisar”, concluye Beltrán. Esta visión preventiva es parte del enfoque que promueve Coseche entre sus clientes transportistas, buscando siempre combinar tecnología, capacitación y conciencia en la ruta.

 

 

 

Más noticias y novedades en nuestras RRSS:

Instagram: @revista_rtt

Youtube:    @revistarttcl

Facebook:  @RevistaRtt

Linkedin:    @RevistaTransporteTerrestre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *