[+Video] Scania celebra 30 años en Chile con inversión histórica y lanza Camión SUPER Aniversario

 

En la Embajada de Suecia, la marca presentó un plan de fortalecimiento de su red nacional y una edición especial personalizada en Svempas que rinde homenaje a tres décadas liderando el transporte pesado.

 

Por Loreto Inda Düpré

 

Scania, la icónica marca sueca con más de 130 años de trayectoria global, celebró sus 30 años de operación oficial en Chile con un evento conmemorativo cargado de simbolismo y futuro, realizado en la Embajada de Suecia en Santiago. Allí, la compañía anunció una importante inversión destinada a reforzar su presencia en el país, modernizando su red de sucursales, sumando infraestructura de última generación y tecnologías que mejoren la atención a clientes en todas las regiones.

 

“Esta inversión reafirma nuestra confianza en el mercado chileno, en su desarrollo logístico y en el rol esencial que cumplen los transportistas para la economía del país,” comentó Gustavo Schon, Gerente de Marketing de Scania Chile.

 

Un legado de tres décadas de calidad y cercanía

 

La llegada oficial de Scania a Chile en 1995 marcó un antes y un después para el transporte pesado local. En esos años, la industria chilena vivía un proceso de renovación y profesionalización que permitió a muchas empresas apostar por camiones de mayor tecnología, más seguros y más eficientes. Scania se transformó en socio estratégico para cientos de transportistas, aportando confiabilidad y respaldo a través de sus redes de servicio y repuestos.

 

Actualmente, la marca ostenta una participación cercana al 16% en el mercado de camiones pesados a nivel nacional, y continúa creciendo con su línea de buses interurbanos y soluciones de transporte sustentable.

 

Scania Super 30 años: tecnología y homenaje sobre ruedas

 

En el mismo evento se reveló la Edición Especial Scania Super 30 años, personalizada de forma exclusiva en el taller Svempas en Suecia, especializado en configuraciones especiales para clientes premium de Scania a nivel mundial.

 

Este modelo conmemorativo integra sistemas avanzados de seguridad activa, asistencias a la conducción mejoradas y un interior con equipamiento superior al estándar, pensado para dignificar el trabajo de los conductores que viven gran parte de su día sobre el asfalto.

 

Ignacio Urcelay, Director de Scania Chile, subrayó:

 

“Este Super Aniversario es más que un camión: es un reconocimiento a los transportistas chilenos, a su esfuerzo, a su profesionalismo, y al compromiso que hemos forjado juntos por 30 años.”

Proyección a futuro: sostenibilidad y compromiso

 

Scania reiteró durante la ceremonia su orientación al transporte sostenible, impulsando tecnologías de eficiencia, combustibles alternativos y proyectos de electromovilidad que ya están en etapa de análisis para el mercado nacional.

 

Según datos del primer semestre de 2025, la categoría de camiones pesados creció un 12% en Chile, impulsada por la recuperación de sectores como la construcción y la minería, lo que representa una ventana de oportunidad para marcas con propuestas tecnológicas y un servicio postventa robusto.

 

Una celebración con sentido humano

 

En cada testimonio recogido en la ceremonia, se repitió una palabra: confianza. Scania logró en estas tres décadas no solo consolidar participación de mercado, sino generar relaciones de largo plazo con transportistas, concesionarios y técnicos, que sienten la marca como parte de su propia historia familiar y laboral.

 

Para Revista Transporte Terrestre, medio que también ha sido testigo durante 37 años de la evolución del transporte chileno, esta celebración de Scania es una muestra de respeto y compromiso hacia quienes mueven Chile cada día, muchas veces en condiciones difíciles, pero con la misma pasión y profesionalismo que impulsa a toda la industria.

 

Scania no solo conmemora 30 años en Chile: Renueva su promesa de seguir moviendo sueños, proyectos y rutas con la fuerza de la confianza y la tecnología.

 

 

 

Más noticias y novedades en nuestras RRSS:

Instagram: @revista_rtt

Youtube:    @revistarttcl

Facebook:  @RevistaRtt

Linkedin:    @RevistaTransporteTerrestre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *