Cómo sacarle el máximo provecho a tu vehículo

Según un estudio de la consultora global J.D. Power, el 20% de conductores nunca ha usado ni la mitad de las tecnologías que tienen sus autos nuevos.

 

Agosto 2020.- Año tras año, el sector automotriz desarrolla nuevas soluciones, plataformas y aplicaciones para beneficiar a las personas y hacer que sus experiencias sean cada vez mejores y más sencillas.

 

Ford Motor Company y el resto de los fabricantes vehiculares en todo el mundo, estrenan y mejoran cientos de tecnologías, pero muchas soluciones podrían no ser aprovechadas en su totalidad. Al respecto, un estudio desarrollado por la consultora global J.D. Power, realizado en Estados Unidos, reveló que al menos 20% de los dueños de autos nuevos nunca han usado 16 de 33 tecnologías presentes en sus vehículos.

 

Algunas razones por las que ocurre este comportamiento están relacionadas al desconocimiento de las tecnologías o la complejidad de su uso.

 

Por ello, para facilitar el acceso a la información, Ford ha desarrollado una serie de videos que enseñan cómo utilizar y sacarles el máximo provecho a las tecnologías presentes en su portafolio de vehículos, como por ejemplo:

 


  • Sistema de estacionamiento asistido

    : monitorea el camino buscando espacios vacíos en los que podría estacionarse. Al detectar un espacio disponible, el sistema indica al conductor que debe pasar el cambio a reversa para que el vehículo tome el control de la maniobra. A partir de ese momento, el conductor sólo debe operar el acelerador y el freno, mientras el sistema realiza los cálculos necesarios para estacionar en el lugar detectado y mueve la dirección de manera automática hasta finalizar la maniobra.

 

  • Sistema de mantenimiento de carril: El sistema provee asistencia automática en la dirección para que el vehículo vuelva a su curso normal. De forma complementaria, el Detector de Fatiga alerta al conductor si percibe un comportamiento en el manejo que pueda indicar signos de cansancio.

 

  • Control electrónico de descenso: El ESC monitorea continuamente la trayectoria a través de sensores de velocidad ubicados en las ruedas delanteras y traseras, y la compara con el recorrido deseado por el conductor por medio de un sensor ubicado en la columna de dirección. Si el sistema detecta que el vehículo está derrapando, sobrevirando o subvirando, que no sigue la trayectoria elegida por el conductor o que existe una inclinación excesiva, actúa en milésimas de segundo aplicando los frenos para regular la presión que llega a cada rueda y reduciendo momentáneamente la potencia del motor con el objetivo de normalizar la situación.

 

  • Sistema Sync: Permite interactuar con tu Smartphone conectado vía Bluetooth, el navegador satelital, el climatizador y los dispositivos de entretenimiento disponibles.

 

Más noticias en:

Instagram: @revistatransporteterrestre

Youtube:    @RTTrevistatransporteterrestre

Facebook:  @RevistaRtt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *