[Entrevista Mitsubishi] “Éste ha sido uno de los desafíos más importantes de mi carrera”
Revista Rtt conversó con Natalia Isla, gerente general Mitsubishi Motors Chile quien nos comentó acerca de su desempeño y experiencia en la industria, además de las principales estrategias de la marca en nuestro país.
¿Cómo califica estos meses como primera mujer en ocupar el cargo de gerente general en Mitsubishi Motors?
Liderar una marca con la trayectoria de Mitsubishi Motors Chile, especialmente en un cargo que, por primera vez en más de 25 años de representación de Astara, es ocupado por una mujer, ha sido uno de los desafíos más importantes de mi carrera, un honor y una gran responsabilidad.Este hito no solo reafirma el compromiso de Astara con el fortalecimiento del liderazgo femenino en la industria automotriz, sino que también responde a una trayectoria profesional marcada por la experiencia, la visión estratégica y la capacidad de generar impacto.Estoy convencida de que este conjunto de atributos son los que realmente impulsan el éxito y la transformación en nuestro sector.
Uno de tus principales desafíos durante este año era consolidar el liderazgo de L200, cuéntanos cómo va esa estrategia ¿Y qué otros objetivos de la marca proyecta para la industria nacional?
El liderazgo de la L200 no es casualidad; es el resultado de décadas de historia y confianza. En abril de 2024 presentamos la última versión de este icónico modelo, este año el objetivo era consolidar su liderazgo en el segmento y robustecer su posición.Cerramos la primera mitad del año con 4,296 unidades vendidas, un 10% más que en el mismo período en 2024. Esto demuestra que no sólo la estrategia avanza en el camino correcto, sino que la L200 sigue siendo la primera opción para profesionales, empresas y personas que buscan una camioneta confiable, potente, segura y equipada con la última tecnología.Este año nuestros esfuerzos también están puestos en potenciar el éxito del Outlander Sport, un SUV que ha irrumpido con fuerza en el mercado nacional gracias a su diseño innovador, calidad y tecnología; y del nuevo Outlander PHEV, un modelo híbrido enchufable con una propuesta única en su categoría que apunta al segmento familiar del mercado.
En cuánto a flotas ¿Con qué servicios y beneficios cuentan actualmente para los clientes?
En Mitsubishi Motors, entendemos las diversas necesidades de transporte que tienen las industrias del país. Es por eso que nuestra línea de camionetas L200 considera diferentes alternativas, como los modelos Work y Katana, que están diseñados para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de los equipos de flotas.Es importante mencionar que todas nuestras camionetas vienen equipadas con un sistema de seguridad de tecnología antirrobo. Además, esta pick-up fue la primera de Latinoamérica en lograr cinco estrellas en Latin NCAP bajo los nuevos estándares, gracias a sus 7 airbags de serie y sistemas avanzados de asistencia a la conducción.Además de vehículos, contamos con una robusta red de concesionarios a lo largo de Chile que nos permite brindar soluciones de mantención y postventa ágiles y confiables. Mitsubishi destaca por ser la única marca en Chile con procesos certificados bajo ISO 9001-2015, asegurando calidad en cada etapa. A esto se suma un eficiente sistema de repuestos —con entregas en 24 horas a nivel nacional— y programas de capacitación para clientes de flotas, lo que refuerza la confianza en el uso de nuestros vehículos.
De acuerdo a tu experiencia en la industria ¿Cómo ve el mercado automotor actual?
En mis diez años en la industria he sido testigo de una profunda transformación. La pandemia marcó un antes y un después, impulsándonos a reinventarnos y a explorar nuevos canales de venta, como el online.Hoy, los consumidores chilenos valoran la tecnología, la conectividad avanzada y la seguridad, buscando vehículos equipados con sistemas como el ADAS. En este contexto, el Outlander PHEV, con su tecnología híbrida avanzada y notable eficiencia energética, es parte de nuestra respuesta a la creciente demanda por vehículos más sostenibles.
Hace unas semanas lanzaron un spot publicitario desarrollado íntegramente con Inteligencia Artificial, nos podría comentar acerca de esta iniciativa y cómo fue la recepción de este proyecto.
Este spot publicitario destacó por su método de producción: fue creado en su totalidad, desde los conceptos visuales hasta la ejecución final, utilizando herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Esta campaña marca un precedente en la publicidad automotriz nacional, ya que nos sitúa a la vanguardia tecnológica y nos permite conectar con nuestros clientes de una nueva forma.Esta iniciativa pionera no solo nos permite optimizar procesos, sino que también reduce los tiempos, recursos y costos que implica la logística de un rodaje tradicional. El proceso de creación, al utilizar IA, facilitó el desarrollo de conceptos visuales que serían difíciles de realizar con métodos de producción tradicionales, permitiendo una mayor fluidez en la etapa creativa.
En cuanto a la presencia de la marca a nivel regional con foco en la electromovilidad en la recién reinaugurada sucursal en Concepción, ¿Se replicará esto en otras ciudades del país, bajo el concepto de sustentabilidad?
Este nuevo espacio, diseñado con los estándares globales de la compañía, busca ofrecer una experiencia alineada con la tecnología, el diseño y la cercanía que queremos entregar a nuestros clientes.Uno de los protagonistas de esta reapertura fue el Outlander PHEV, nuestro modelo híbrido enchufable, que destaca por su tecnología de propulsión dual que permite recorrer hasta 61 km en modo 100% eléctrico, ideal para trayectos urbanos, además de contar con tracción 4WD y asistencia inteligente a la conducción. Esta reinauguración simboliza el inicio de una nueva etapa en una ciudad estratégica para nuestra gestión comercial y sin duda marca un precedente.
¿Cuáles son las novedades de Mitsubishi Chile en lo que queda de este año y qué nos puedes adelantar para el 2026?
Puedo anticipar que se vienen novedades en algunos de nuestros modelos en los próximos meses, así como también un nuevo lanzamiento el 2026, que llegará a diversificar aún más el lineup de la marca. Por lo pronto continuaremos trabajando para ofrecer al mercado vehículos con el más alto estándar de calidad, innovación y seguridad.
Más noticias y novedades en nuestras RRSS:
Instagram: @revista_rtt
Youtube: @revistarttcl
Facebook: @RevistaRtt
Linkedin: @RevistaTransporteTerrestre

