Geely refuerza su liderazgo global en calidad según estándares internacionales
Santiago, 28 de marzo de 2025 – Geely Auto fue distinguido con el Premio a la Contribución Sobresaliente en la Conferencia Internacional de la International Automotive Task Force (IATF), celebrada en el Instituto de Investigación de Geely en la Bahía de Hangzhou, China. Este reconocimiento refuerza el compromiso de la marca con la calidad y la innovación en la industria automotriz global.
Durante la conferencia, Geely Auto compartió su visión con representantes de las principales asociaciones automotrices y marcas globales como la Asociación Nacional de la Industria Automotriz en Italia (ANFIA); el Comité de Constructores de Automóviles de Francia (CCFA), que representa a los fabricantes franceses como Renault, Peugeot y Citroën; Federación de Industrias de Equipos para Vehículos en Francia (FIEV), que agrupa a proveedores de autopartes y tecnología automotriz; la Asociación de la Industria Automotriz de Alemania (VDA), que representa a fabricantes como Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz, además de proveedores de tecnología y autopartes; el Grupo de Acción de la Industria Automotriz en EE.UU. (AIAG), organización enfocada en la estandarización de procesos y mejora de la calidad en la industria automotriz global; y Ford, abordando los desafíos de la industria en materia de calidad y desarrollo sostenible.
Los asistentes también visitaron las instalaciones de investigación y producción de Geely, destacando el alto nivel de innovación y la calidad de sus vehículos de nueva generación.
Geely, el primer miembro asiático de la IATF
La IATF es una organización que establece estándares globales de calidad en la industria automotriz. Geely se unió oficialmente a este organismo en el año 2021 y en 2023 obtuvo su licencia como el primer miembro asiático y el décimo integrante a nivel mundial, posicionando a la marca como un actor clave en la definición de los estándares de calidad para la industria del futuro.
A finales de 2024, Geely ya había participado en la creación de 682 estándares a nivel internacional e industrial, y publicado 436 normas, consolidándose como una de las compañías con mayor influencia en la regulación de la industria automotriz global.
Geely ha sido un pionero en la electrificación, la inteligencia y la globalización del sector automotriz. Además de impulsar la creación de la International Automotive Quality Standardization Association (IAQSA), la marca ha jugado un papel clave en la actualización de la norma IATF 16949, adaptándola a las nuevas tendencias tecnológicas.
En 2023, Geely colaboró en la revisión del estándar IATF 16949, introduciendo mejoras en la evaluación de la competitividad de la gestión de calidad, los métodos de diagnóstico y la seguridad de redes y datos.
Con 27 años de experiencia en fabricación automotriz, Geely ha desarrollado un modelo propio de gestión de calidad denominado Sistema de Gestión de Calidad de Competitividad en el Proceso Completo de Geely, el cual garantiza altos estándares en seguridad del producto, tasa de fallos por cada mil vehículos, retención de valor, satisfacción del usuario y calidad en ventas y servicio postventa.
Actualmente, 12 plantas de fabricación de Geely han obtenido la certificación IATF 16949 y 10 laboratorios cuentan con la acreditación CNAS, reflejando el compromiso de la marca con la excelencia en la producción.
Seguridad y calidad, pilares de Geely
En Chile, Geely se ha consolidado como una de las marcas de mayor crecimiento, destacándose por ofrecer vehículos con tecnología avanzada, seguridad y eficiencia. Desde su llegada al país, la marca ha sido reconocida por su calidad y relación precio-beneficio, posicionándose como una opción atractiva para los consumidores chilenos.
Geely Auto sigue apostando por la innovación y la seguridad como pilares fundamentales de su desarrollo, con el objetivo de entregar vehículos de alta calidad adaptados a las necesidades de los conductores chilenos y del mundo.
Más noticias y novedades en nuestras RRSS:
Instagram: @revistatransporteterrestre
Youtube: @RTTrevistatransporteterrestre
Facebook: @RevistaRtt
Linkedin: Rtt-revista-transporte-terrestre