Great Wall Motors estrena en Chile el New Haval H7 Híbrido
El SUV que fue develado a modo de anticipo en la edición pasada de Experiencia E, inicia oficialmente su comercialización en el país con una versión única llamada Deluxe, que destaca por su alta eficiencia y completo equipamiento de seguridad y confort.
Marzo 2025.- Como parte de su estrategia para seguir siendo uno de los líderes del mercado, además de continuar fortaleciendo su presencia en el segmento de las nuevas energías, Great Wall Motor (GWM) introdujo en Chile el New Haval H7 Híbrido, modelo que ya había sido develado a modo de anticipo en la edición pasada de Experiencia E, pero que ahora inicia oficialmente su comercialización en el país.
Al igual que otros modelos de la marca, el New GWM Haval H7 Híbrido está construido sobre la elogiada plataforma Lemon, midiendo 4.705 mm de largo, 1.908 mm de ancho y 1.780 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.810 mm. Cifras gracias a la cuales ofrece un amplio espacio interior para sus cinco ocupantes, junto con un maletero con 483 litros de capacidad de carga.
A esto suma un despeje de 200 mm y unos ángulos de ataque y salida de 24° y 30°, respectivamente, lo que lo entrega grandes capacidades fuera de ruta.
En lo que se refiere a su apariencia, el H7 Híbrido luce un diseño sofisticado, pero robusto y aventurero. Con líneas marcadas y una silueta cuadriforme. La adición de elementos como pliegues laterales, pasos de ruedas muy marcados y angulosos, llantas de aleación bitono aro 19, barras de techo cromadas y protecciones plásticas en las zonas bajas resaltan su espíritu todoterreno.
Interior moderno y confortable
El habitáculo del GWM Haval H7 Híbrido ofrece una interesante combinación de modernidad con espíritu off-road, destacando la calidad de sus materiales y terminaciones, así como la incorporación de una nueva palanca selectora de marcha, el panel de instrumentos digital de 12,3” y el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 14,6” con Bluetooth y Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.
Su generoso equipamiento incluye además elementos como sensor de luz y lluvia, faros led, climatizador bizona, cargador inalámbrico de celulares, asientos delanteros calefaccionados y ventilados, volante multifunción forrado en ecocuero y sunroof panorámico con apertura y cortina, por mencionar algunos.
La seguridad es otro de sus puntos altos, ya que cuenta con seis airbags, asistente de partida en pendiente (HHC), control de descenso (HDC), sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara 360° y más de 14 asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), entre las que se encuentran: control crucero adaptativo inteligente (AAC), advertencia de abandono de carril (LDW), asistente de mantención, centrado y cambio de carril (LKA, LCK y LCA), monitoreo de puntos ciegos (BSW), frenado automático y reconocimiento de señales de tránsito (TSR), entre otros.
Potencia y eficiencia
Mecánicamente, el New Haval H7 Híbrido viene equipado con un tren motriz compuesto por un motor a combustión de cuatro cilindros, 1.5 turbo que genera 147 hp y 230 Nm de torque entre las 1.500 y 4.000 rpm. Bloque que es complementado por otro eléctrico que entrega 174 hp y 300 Nm de torque, consiguiendo así una potencia combinada de 240 Hp y 530 Nm de torque, con un consumo homologado de 24,9 km/l en ciudad y 14,3 km/l en carretera.
La batería del motor eléctrico, en tanto, cuenta con una capacidad de 1.67 kWh, mientras que la transmisión DHT se encarga de traspasar toda la potencia al eje delantero.
La suspensión, por su parte, es de tipo McPherson en el eje delantero y multilink en el trasero, a la vez que los frenos son de discos en las cuatro ruedas. Asegurando así una óptima capacidad de frenado.
“El New GWM Haval H7 Híbrido llegó para seguir fortaleciendo nuestra presencia en el segmento de los vehículos impulsados por nuevas energías. Confiamos en que, con su diseño único, completo equipamiento de confort y seguridad, además de sus capacidades todoterreno y eficiencia, rápidamente se convertirá en un referente de su categoría”, comentó Fernando Maldonado, gerente de GWM Chile.
El nuevo SUV híbrido de GWM ya está disponible en Chile en cuatro colores (blanco, plata, negro y naranjo), con un precio de lanzamiento de $27.490.000 y una garantía de cinco años o 150.000 kilómetros, la que se extiende hasta los 160.000 kilómetros u ocho años para el sistema de hibridación, en ambos casos, lo que primero suceda.
Más noticias y novedades en nuestras RRSS:
Instagram: @revistatransporteterrestre
Youtube: @RTTrevistatransporteterrestre
Facebook: @RevistaRtt
Linkedin: Rtt-revista-transporte-terrestre