Hyundai Creta se renueva y suma más atributos para seguir siendo de los preferidos del mercado

Con el título ganado de superventas, el modelo de la marca surcoreana refresca su imagen y reajusta sus versiones para seguir liderando el segmento de los SUV subcompactos.

 

 

Santiago, 18 de agosto – Tras las buenas cifras mostradas en julio, con un segundo lugar en las ventas y el liderato en la competitiva categoría de SUV, la más vendida del país, Hyundai Chile renueva uno de sus modelos más populares del mercado. Se trata del Creta, el B-SUV más vendido en lo que va del año y con el que la marca ha consolidado su posición entre quienes buscan un auto moderno, versátil, tecnológico y seguro.

 

 

 

 

El nuevo Creta es la segunda actualización de la exitosa generación estrenada en 2020 y renovada por primera vez en 2023, y que ya acumula más de 24 mil unidades matriculadas en el país. “Lo que comenzó como una propuesta accesible dentro de nuestra gama de SUV, hoy es un referente absoluto en su categoría, elegido por miles de familias que valoran su diseño, tecnología y seguridad”, afirmó Irene Gálvez, gerenta de Negocio de Hyundai en Chile.

 

 

La fórmula que ha consolidado al modelo en el mercado, que combina comodidad, seguridad y conveniencia, encuentra en esta segunda renovación de vida un diseño más moderno y que se alinea a las características de los últimos SUV presentados por Hyundai, como la parrilla paramétrica, las luces continuas y la doble pantalla interior.

 

 

 

 

Las principales novedades de esta renovación están en su exterior. Al igual que el Tucson o el Creta Grand, su versión familiar de tres corridas, el recién estrenado Creta incorpora en su frontal una parrilla de tipo paramétrica. Sobre ella, se extiende una luz diurna continua, la que se replica para sus luces LED traseras. Y es que es en la zaga donde se lucen los mayores cambios del modelo, como el renovado diseño del portalón, la nueva una moldura trasera y la inclusión del LED para la tercera luz del freno.

 

 

Las dimensiones de este SUV lo transforman en el ideal para la ciudad o para una escapada de vacaciones o fin de semana. El modelo crece únicamente 15 mm en su largo, ganando 15 litros más de carga a su maletero y llegando a una capacidad total de 433 litros. Asimismo, estrena barras de techo que amplían sus posibilidades de carga. Esta actualización, en tanto, vuelve a calzar las llantas de aleación de 17¨que introdujo para el Creta 2023 y, además, le suma la función de plegado eléctrico a sus retrovisores.

 

 

 

 

Fiel a la herencia del modelo, el nuevo Creta mantiene el probado bloque motriz de sus ediciones anteriores, con un motor bencinero de 1.5 litros, capaz de alcanzar los 113 Hp a 6.300 Rpm y 144 Nm de torque a 4.500 Rpm, y que se encuentra asociado transmisiones manuales de 6 velocidades o automática CVT. Este propulsor pone en movimiento la gama completa del modelo, que para esta actualización se reorganiza en cuatro versiones: dos manuales, Go y Plus, y dos automáticas, Plus y Design.

 

 

 

 

“Para este facelift quisimos simplificar el número de versiones, concentrándonos en entregar a cada una un equipamiento mejor que el de su antecesor y enfocada en las reales necesidades de nuestros clientes”, aseguró Irene Gálvez. “Así, cada uno de los Creta presentados hoy logran un buen equilibrio entre confort y prestaciones, que estamos seguros serán la clave para mantener su nivel de popularidad”, agregó.

 

 

Entre los nuevos elementos que incorporan todas las versiones destaca la doble pantalla continua interior, que integra en un mismo bloque el panel de instrumentos digital de 4.2¨ y la radio digital de 8¨, las que en la versión Design aumentan a 10,25¨cada una. Además, y siguiendo la filosofía wireless de la firma, el sistema de infoentretenimiento de todos los Creta es compatible de forma inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, y cuentan con Bluetooth con reconocimiento de voz. Y por primera vez, según versión, el modelo trae climatizador bi-zona para la fila delantera.

 

 

 

 

Al igual que todos los modelos nuevos de Hyundai, el Creta 2025 viene con seis airbags de serie. Asimismo, iguala el equipamiento de seguridad de sus ediciones anteriores, como la cámara de retroceso con guías dinámicas, el sensor de estacionamiento trasero y el freno de discos en las cuatro ruedas, pero para actualización integra la alerta de pasajero trasero en el interior sin sensor para todas sus versiones.

 

 

Y como novedad, el completo paquete de asistencias a la conducción de la marca, el Hyundai SmartSense, llega a la versión Design, con avanzados sistemas para evitar colisiones frontales, mantenimiento y seguimiento de carril, control crucero adaptativo y asistente para evitar colisiones de punto ciego y para detectar el tráfico cruzado.

 

 

Las cuatro versiones del nuevo Hyundai Creta 2025 estará disponible en seis colores en toda la red de concesionarios de la marca a lo largo del país a partir del 18 de agosto, con precios que parten desde los $16.190.000, incluyendo bonos de lanzamiento y financiamiento. Al igual que todos los vehículos Hyundai, el Creta contará con la cobertura y respaldo de la marca a lo largo de todo el territorio nacional, con su red de servicios oficiales, disponibilidad de repuestos originales y acceso al club de beneficios.

 

 

Acerca de Hyundai

Fundada en 1967, Hyundai Motor Company está presente en más de 200 países con más de 120.000 empleados dedicados a abordar los desafíos de movilidad en todo el mundo. Desde 1986, la marca está presente en Chile gracias a su distribuidor oficial, Automotores Gildemeister, que cuenta con una consolidada posición dentro de la industria automotriz, tanto en Chile como en Perú y Costa Rica.

 

 

Con casi 40 años de historia en el país, Hyundai Chile se ha ganado la preferencia del mercado gracias a su amplio portafolio de vehículos, que destacan por su seguridad, tecnología y valor, ofreciendo soluciones de movilidad para las diferentes necesidades de los chilenos en segmentos variados como vehículos de pasajeros, utilitarios, SUV y, en el último tiempo, una activa estrategia de electrificación de su gama con opciones híbridas y ecológicas.

 

 

Basado en su visión de marca “Progreso para la Humanidad”, Hyundai Motor invierte en tecnologías avanzadas como la robótica y la movilidad aérea avanzada (AAM) para generar soluciones de movilidad revolucionarias y, al mismo tiempo, buscar la innovación abierta para introducir futuros servicios de movilidad. En la búsqueda de un futuro sostenible para el mundo, Hyundai continuará sus esfuerzos para introducir vehículos de cero emisiones equipados con tecnologías de vehículos eléctricos y pilas de combustible de hidrógeno líderes en la industria.

 

 

Ficha Técnica Creta B-SUV

 

 

Más noticias y novedades en nuestras RRSS:

Instagram: @revista_rtt

Youtube:    @revistarttcl

Facebook:  @RevistaRtt

Linkedin:    @RevistaTransporteTerrestre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *