Nuevos buses eléctricos comienzan a circular en varias comunas de Santiago

  • Los vehículos cero emisiones de la marca de Andes Motor tendrán más de 20 recorridos que pasan por Alameda para llegar hasta su terminal en Maipú, aportando en estos largos tramos a disminuir el impacto ambiental del transporte público y a la confortabilidad de los capitalinos. Además, en el corto plazo, se incorporarán 100 unidades para completar un total de 215 buses.

 

Santiago, 17 de agosto de 2020.- En el marco de la renovación de la flota del sistema de transporte público Red Metropolitana de Movilidad de Santiago (RED), el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones pondrá a circular un total de 215 buses eléctricos Foton, marca de la empresa Andes Motor del Grupo Kaufmann. Estos transitarán en los principales recorridos del operador STP S.A en Santiago que considera paraderos en las comunas de Maipú, Recoleta, Conchalí, Renca, Lo Prado, Estación Central, Cerrillos, Santiago, Macul, La Florida, Peñalolén, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Joaquín, La Reina, entre otras. Desde hoy serán 115 las unidades que se integran al sistema, mientras que próximamente se sumarían 100 vehículos.

 

El gerente general de Andes Motor, Luis Izquierdo, señaló que “estamos orgullosos de poder ser parte de la renovación del transporte público de la Región Metropolitana y aportar al cuidado del medio ambiente, que es una de las prioridades de Andes Motor. Esto nos ha hecho optar por conformar el portafolio de vehículos eléctricos más completo del mercado chileno y así potenciar la introducción de esta tecnología que sin duda llega para quedarse en nuestro país”.

 

   

 

Los buses Foton circularán por los recorridos más importantes de la Alameda. Su terminal estará ubicado en Maipú, donde se está construyendo la estación de carga más grande del mundo por Copec.

 

Con estos nuevos modelos eléctricos cero emisiones, se reemplazan los buses más longevos que contaban con norma Euro III, los cuales producían un importante nivel de contaminantes. Ahora con la incorporación de nuestros buses, un gran número de santiaguinos podrá trasladarse de manera inclusiva y más cómoda, pudiendo tener un viaje en espacios ergonómicos y seguros”, precisó Izquierdo.

 

Adaptado al mercado chileno

Por su parte, el product manager de Foton, Iván Catalán, agregó que como “como Andes Motor tenemos experiencia en vehículos eléctricos comerciales. El bus Foton modelo Ebus U12 SC que ingresa a RED ha sido configurado para adaptarse a las altas exigencias del mercado chileno, siendo algunas de las características más relevantes su capacidad total para 90 pasajeros y su autonomía estimada superior a los 300 kilómetros”.

 

 

Al respecto, el ejecutivo precisó que la autonomía estimada de este vehículo es utilizando 80% de su batería de litio CATL, lo cual se explica gracias a que es más liviana y a que almacena mayor capacidad de batería en un espacio menor. Esta sería la con mayor capacidad del mercado con 385 kWh. Al usar cargador de 150 kWh, los tiempos de carga son cercanos a las dos horas y si se utiliza un cargador de mayor potencia, el tiempo de carga se podría reducir aún más. Este bus eléctrico está armado con una estructura monocasco reforzado, tren motriz compuesto por ejes y suspensión ZF y un motor eléctrico TM4 Dana Prestolite.

 

El Foton Ebus U12 SC eléctrico cuenta con tecnología de punta y una moderna batería. Además, está equipado con rampa para sillas de ruedas, suspensión neumática con sistema kneeling, capacidad de 28 asientos más un espacio para silla de ruedas y, adicionalmente, 6 asientos abatibles, luz LED, desempañador eléctrico, cargadores USB, WIFI, sistema ADAS, volante ajustable, cámara 360°, aire acondicionado, cabina del conductor ergonómica con amplia visual y segregada. Asimismo, posee elementos de seguridad pasiva, entre otros.

 

 

Todo lo anterior va acompañado de un potente soporte de post venta de la marca, con el objetivo de ser un aporte confiable y amigable en este proceso de mejoramiento del transporte público dirigido a los usuarios que utilizan este medio y lo cuidan.

 

Síguenos para más noticias en:

Instagram:          @revistatransporteterrestre

Youtube:             @RTTrevistatransporteterrestre

Facebook:           @RevistaRtt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *