SOAP y Ley Jacinta: ¿Qué medidas plantea el proyecto de ley para el seguro obligatorio?

La iniciativa propone mejoras en la cobertura y agilidad de pagos del SOAP, buscando un mayor respaldo para las víctimas de accidentes de tránsito.

 

 

Hasta el 31 de marzo, los conductores tienen plazo para contratar el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) para sus autos, un requisito indispensable para obtener el Permiso de Circulación.

 

 

Este seguro, que cubre accidentes personales de los ocupantes de vehículos en caso de accidente, ha sido un tema de relevancia en el Congreso, debido a las modificaciones que propone la Ley Jacinta. Esta iniciativa, que fue aprobada por la Cámara de Diputados el 7 de enero y ahora está en discusión en el Senado, busca mejorar la cobertura y los beneficios que ofrece este seguro.

 

 

La Ley Jacinta busca aumentar significativamente las compensaciones por muerte, incapacidad permanente total y gastos médicos derivados de accidentes. De ser aprobada, duplicará los montos actuales. En particular, las indemnizaciones se incrementarán a 600 UF, lo que supone un avance importante en la protección de las víctimas de accidentes de tránsito.

 

 

Max Schnitzer, abuelo de Jacinta e impulsor de este proyecto de ley, destaca que “la Ley Jacinta es un paso fundamental para garantizar que los afectados por accidentes de tránsito reciban una indemnización justa y acorde con las necesidades actuales”.

 

 

Además de mejorar la cobertura, el proyecto de ley busca asegurar que el proceso de pago sea más ágil, reduciendo el plazo para recibir la indemnización en caso de muerte de la víctima de 10 a 7 días.

 

 

La Ley Jacinta busca así fortalecer la protección de los ciudadanos, otorgando un seguro más robusto y eficiente frente a los accidentes de tránsito.  “Espero que este cambio sea un alivio para muchas familias que pasan por situaciones similares a la nuestra”, añade Schnitzer.

 

 

Cabe mencionar que este proyecto de ley surge a raíz de la tragedia ocurrida el 28 de agosto de 2022, cuando la pequeña Jacinta, de cinco meses, perdió la vida en un accidente causado por un hombre de 80 años, quien padecía cáncer en etapa IV y confundió el freno con el acelerador.

 

 

 

 

Más noticias y novedades en nuestras RRSS:

Instagram: @revistatransporteterrestre

Youtube:    @RTTrevistatransporteterrestre

Facebook:  @RevistaRtt

Linkedin:    Rtt-revista-transporte-terrestre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *