[Test Rtt] Jetour T2 PHEV La nueva apuesta híbrida enchufable que sorprende
Por Pedro Murúa
La nueva apuesta híbrida enchufable que sorprende en el camino.
Jetour, marca perteneciente al grupo Chery y representada en Chile por Andes Motor, ha venido consolidando su presencia en el mercado nacional con un portafolio de SUV modernos y tecnológicos. En esta ocasión, nos subimos al Jetour T2 PHEV, un SUV híbrido enchufable que busca posicionarse como una alternativa real para quienes desean dar el salto hacia la electromovilidad sin perder autonomía ni prestaciones.
Este modelo apunta a familias y profesionales que necesitan un vehículo versátil, con espacio, confort y la posibilidad de realizar trayectos diarios en modo 100% eléctrico, pero con la tranquilidad de un motor a combustión para viajes más largos. Su llegada marca un hito para la marca, integrándose a un segmento cada vez más competitivo en Chile: el de los SUV electrificados.
Diseño exterior y primeras impresiones
A primera vista, el T2 PHEV transmite robustez y carácter. Con 4.785 mm de largo, 2.006 mm de ancho y 1.880 mm de alto, se ubica en el terreno de los SUV medianos-grandes, ofreciendo una presencia imponente en la calle. La parrilla frontal enmarca el logo de JETOUR, junto a los focos LED de diseño cuadrado y las llantas de 20 pulgadas con neumáticos 255/55R20 realzan su estética moderna y sofisticada, pero sobre todo off-road y agresivo.
La altura libre al suelo de 205 mm y el sistema de detección de vadeo de hasta 700 mm refuerzan su perfil aventurero, preparado para condiciones más exigentes. Durante nuestra semana de prueba, el Jetour T2 PHEV atrajo miradas curiosas en la ciudad y comentarios positivos acerca de su estructura y diseño off-road, se nota que es un modelo que despierta interés.
Interior y habitáculo
Al abrir sus puertas, el T2 PHEV sorprende con un ambiente tecnológico y confortable. La primera impresión es de amplitud gracias a su distancia entre ejes de 2.800 mm, lo que se traduce en buen espacio tanto adelante como atrás. Los asientos tapizados en eco-cuero, con funciones de ventilación, calefacción y memoria para conductor y copiloto, marcan un nivel de sofisticación poco común en el segmento.
El tablero combina un panel digital de 10,25” y una pantalla multimedia de 15,6”, compatibles con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico, sumados a un sistema de sonido Sony con subwoofer que garantiza una experiencia envolvente y tal como se los he comentado en otros test, siempre pongo a prueba este ítem, con música especial, ya sea escuchando a Pink Floyd o música clásica y definitivamente pasó la prueba de la excelencia. El sunroof panorámico aporta luminosidad, mientras que detalles como el reposabrazos con refrigeración y las ventanas de doble vidrio subrayan el cuidado por el confort.
En materia de seguridad pasiva, equipa múltiples airbags (frontales, laterales y de cortina), además de anclajes ISOFIX, respondiendo al estándar esperado en un SUV familiar.
Tecnología y seguridad activa
El T2 PHEV se presenta con un completo paquete de asistencias a la conducción (ADAS). Durante la prueba destacaron el control crucero adaptativo (ACC), el sistema de mantenimiento de carril (LKA), el frenado autónomo de emergencia (AEB) y la práctica cámara panorámica 360°, complementada con la función de chasis transparente 180° que facilita maniobras en espacios reducidos.
Otros sistemas como el monitoreo de punto ciego (BSD), el control de estabilidad (ESP), la alerta de colisión trasera (RCW) y el control de descenso (HDC) refuerzan la sensación de seguridad en todo momento. Todo ello convierte a este SUV en un aliado confiable tanto en ciudad como en carretera.
Sensaciones de manejo
El corazón de este modelo está en su motor 1.5 turbo de 154 hp y 220 Nm, apoyado por dos motores eléctricos que en conjunto entregan 375 hp y 610 Nm de torque.
El empuje se siente inmediato, especialmente en modo eléctrico, donde el silencio de marcha es absoluto. La batería de 26,7 kWh otorga hasta 139 km de autonomía 100% eléctrica, ideal para desplazamientos diarios sin gastar combustible.
En uso combinado, la autonomía supera los 1.000 km, lo que aporta tranquilidad en viajes largos. En ciudad, la conducción es suave y ágil, con una dirección asistida electrónicamente que facilita maniobras en espacios estrechos. En carretera, sorprende la estabilidad de la suspensión McPherson delantera y Multilink trasera, entregando un andar firme y confortable.
Probamos sus distintos modos de conducción (Sport, Eco, Normal, Nieve, EV y HEV), y la respuesta varía de acuerdo con el escenario, siendo el modo Sport el más entretenido por la contundencia del torque eléctrico.
Tras una semana de prueba, el Jetour T2 PHEV me dejó una impresión muy positiva, tanto que es de esos autos que definitivamente no quieres devolver. Su mayor fortaleza está en combinar autonomía eléctrica realista, potencia sobresaliente y un equipamiento tecnológico de alto nivel. Es un SUV que se siente moderno, competitivo y que logra diferenciarse en un mercado cada vez más exigente.
Lo recomendamos especialmente a familias que buscan espacio, seguridad y eficiencia, así como a profesionales que requieren un vehículo versátil para ciudad y carretera, con la ventaja de moverse en eléctrico en trayectos cortos y con un diseño que resalta e invita a moverse.
El Jetour T2 PHEV no solo amplía la oferta de SUV híbridos enchufables en Chile, sino que además se convierte en una propuesta atractiva en términos de valor, prestaciones y tecnología. Sin duda, un paso firme para Jetour en el camino de la electromovilidad.
Más noticias y novedades en nuestras RRSS:
Instagram: @revista_rtt
Youtube: @revistarttcl
Facebook: @RevistaRtt
Linkedin: @RevistaTransporteTerrestre