[Test Rtt] DEEPAL S07EV: Elegancia, tecnología y futuro eléctrico desde China con alto estándar

Por Pedro Murúa

 

 

Conducir el nuevo DEEPAL S07 EV no es simplemente probar un auto eléctrico. Es poner en movimiento una declaración de estilo, tecnología y visión del futuro de la movilidad. Este SUV coupé 100 % eléctrico llegó a Chile de la mano de Deepal, marca del grupo chino Changan Group, uno de los gigantes automotrices más relevantes del mundo, que ya forma parte de las alianzas estratégicas con Huawei y CATL para desarrollar vehículos inteligentes y sostenibles.

 

 

 

 

 

 

Deepal nace con una misión clara, crear automóviles eléctricos de alto nivel, con enfoque tecnológico, diseño refinado y un manejo sofisticado. Su aterrizaje en Chile busca posicionarlo como una alternativa en el segmento de los SUV eléctricos premium, y tras una semana completa de manejo en Santiago, puedo decir que tiene mucho más que entregar de lo que incluso muestra en su llamativo diseño.

 

 

 

 

Líneas definidas y cortes dinámicos, futurista en todo sentido

 

 

A primera vista, el S07 se impone. Sus dimensiones (4.750 mm de largo y 1.930 mm de ancho) lo posicionan en el rango de los SUV medianos grandes, pero con una caída de techo tipo fastback que le da una silueta deportiva, mantiene de igual manera un espacio interior importante. Las llantas de 20 pulgadas bitono calzan perfecto con su postura baja y ancha, haciéndolo ver muy robusto y resuelto, junto que con unos neumáticos de 255/45 aseguran agarre y presencia destacable a simple vista.

 

 

 

 

El frontal está dominado por una parrilla cerrada o mejor dicho sin parrilla, es sólo una trompa aerodinámica (propia de un eléctrico) que incorpora un juego de luces LED delgadas y agresivas, casi imperceptibles en la carrocería, pero de gran destello y luminosidad, todo acompañado de unos neblineros delanteros amplios en vertical que se acoplan a unas tomas de aire que bajan la resistencia al viento, angulando el parachoques dándole un estilo muy potente y amplio a todo el frontal. La firma lumínica trasera tipo franja continua le da un carácter propio, ya que se incorpora el foco lateral que cuenta con tres bloques en triángulo tipo luz 3D y que se extienden y dirigen al centro y se van desintegrando hasta llegar a ser una sola línea de luz en la maleta y que se unen en el centro, fundiendo así, el logo de DEEPAL, también luminoso en rojo, mientras que los sensores, cámaras exteriores (4 en total) y ópticas automáticas completan un paquete visual moderno y definitivamente tecnológico.

 

 

 

 

Tecnología e inteligencia exterior funcional

 

 

El DEEPAL S07, cuenta con cámaras 360° más simulación 3D (visión 540°), eso que muchos no logran explicarse cuando ven en la pantalla central, todo el exterior del vehículo y sus alrededores.  Cuenta también con sensores de estacionamiento delanteros y traseros, y múltiples asistentes como el control crucero adaptativo que permite, llevarlo a ratos de manera semi autónomo, detección de punto ciego, mantenimiento y centrado de carril, y frenado autónomo ante peatones o ciclistas y todo eso en una ruta, es completamente futurista y entretenido de percibir en la conducción diaria. El sistema incluso incluye control por gestos, así tal cual, puedes pausar la música por ejemplo o responder una llamada telefónica, solo con un movimiento de mano.

 

 

Durante la semana de prueba, el asistente de tráfico (TJA) y el modo “eco” se volvieron parte habitual de mis trayectos, así definitivamente, se baja bastante el estrés en tacos sintiendo que te quedarás sin energía, al tiempo que se maximiza la autonomía.

 

 

 

 

La Calidad en su interior y el diseño, se percibe premium en serio.

 

 

Lo primero que notas al entrar al DEEPAL S07, es el nivel de terminaciones que tiene en cada detalle de sus elementos, desde la puerta, apoya brazos y botones, es más, considero que el diseño interior solo en la puerta ya es una muestra de ello, por ejemplo, el apoyabrazos flota simplemente y cuanta con una aplicación en plástico, pero tipo madera de arce, muy clara y refinada que entrega una sensación muy cálida y suave, además tiene un acolchado en eco cuero con pespunte color naranjo suave y un parlante flotante también que por debajo incluye luz tenue y por supuesto que abrir sin manilla interior la puerta solo con un botón, le otorga un grado mayor de tecnología.

 

 

 

 

El tapiz en cuero de microfibra da una sensación de auto de lujo, insisto, con muy buena terminación, muy cuidadosas y puras, todo eso se complementa con el diseño minimalista del tablero, limpio, moderno y funcional. El panel está dominado por una pantalla horizontal un poco grande, pero justa al amplio interior, con 15,6”, combinada con un head-up display claro y bien posicionado, todo flotante.

 

 

 

 

Aquí me detengo con esta prueba de invierno, en que hemos tenido días muy fríos, se agradece que cuente con asientos eléctricos, calefaccionados y ventilados, climatizador bizona, además de incluir cargador inalámbrico rápido de 40W, y un sistema de sonido de 14 parlantes de alta fidelidad crean un ambiente refinado para quienes nos gusta la música y que he mencionado en todos nuestros test.  En este sentido además, incluye un sistema de lo que pocos pueden jactarse, te entrega un espacio de abstracción personal, como es relajarse con música ambiental por lapsos configurables, por ejemplo una siesta de 15 minutos, el propio auto se encarga de darte la ambientación ajustando el asiento, la temperatura interior y la música ambiente, hasta que te despierte según se los hayas indicado, lo que puedes hacer con una fogata nocturna, un cielo estrellado o un riachuelo, todo eso, una vez activado este MODO SIESTA, bloquea las llamadas o notificaciones, remotas, todo para que realmente puedas sentir el relajo unos minutos de la vida.

 

 

 

 

El volante es ajustable en altura y profundidad se adapta fácilmente a cualquier postura, y hay aire acondicionado en las plazas traseras con control independiente de temperatura, por ejemplo, un lujo poco común incluso en su segmento.

 

 

 

 

Además, incorpora una cámara interior, que activan un sistema además con sensores de fatiga, múltiples entradas de USB-A y USB-C, y conectividad inteligente con reconocimiento de usuario, por lo tanto, es un vehículo muy conectado.

 

 

 

 

Las sensaciones al volante, lo hacen suave y verdaderamente silencioso

 

 

Con 215 hp (160 kW) de potencia, 364 Nm de torque y tracción trasera, el DEEPAL S07 acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos, con una entrega de potencia lineal, sin tirones, pero con decisión. Su suspensión MacPherson adelante y Multilink atrás logra un equilibrio excelente entre suavidad y control. Incluso en caminos no pavimentados o en zonas de Santiago que aún tienen hoyos, incluso bajo la lluvia, se mantuvo firme y cómodo y es justamente también a esa configuración y sus buenos neumáticos.

 

 

 

 

En ciudad, el modo “Normal” es más que suficiente. Pero en carretera, el modo “Sport” cambia el carácter del auto por completo, se siente una respuesta más directa, frenado regenerativo ajustable y una sensación más viva. El aislamiento acústico es notable, no entra aire por ninguna parte de los marcos de las puertas a velocidad, el silencio es absoluto y esto es muy importante, ya que permite percibir la seguridad en el trayecto con toda la sensación del rodado y el volante y su aceleración.

 

 

Autonomía, batería y recarga, super simple y relajado.

 

 

La batería de 79,97 kWh (ternaria de litio, CATL) promete hasta 560 km bajo ciclo NEDC, lo que en uso real se traduce en unos 420–450 km con conducción combinada. En nuestra prueba de 7 días, incluyendo ciudad, periférico y algo de carretera, la autonomía se comportó de forma sólida y sin “ansiedad de carga”, eso verdaderamente es un relajo, es como que consume poco, se regenera bastante y claramente eso debe ir en aumento y estabilización según el uso, la carga y el acondicionamiento de la batería y sus ciclos de carga, como en todo artefacto de carga inteligente.

 

 

La recarga completa en AC (7 kW) tarda unas 4,5 horas, y si usas carga ultrarrápida de hasta 93 kW, puedes llegar del 30 % al 80 % en solo 38 minutos, eso si que es bueno.

 

 

 

 

Espacio, versatilidad y capacidad de maletero

 

 

Además de toas las cualidades comentadas antes y disfrutadas en esta semana de pruea del nuevo DEEPLA S07 EV, no se puede no mencionar la capacidad del maletero que cuenta con 445 litros y que puede aumentar abatiendo los asientos de las plazas traseras, hasta 1.385 litros y, por supuesto una novedad que se volverá habitual, cuenta con un frunk adicional o, lo que es el maletero delantero, es decir donde antes uno tenía el motor a combustión, hoy además lo tenemos como espacio de carga funcional, el DEEPAL S07 cumple con creces para una familia o uso profesional. Todo el sistema de acceso está automatizado y la ergonomía interior permite guardar objetos con facilidad, incluso en zonas ocultas de la consola central.

 

 

En términos prácticos y a modo de conclusión, el DEEPAL S07 EV no es solo una nueva cara en el mercado eléctrico chileno. Es una propuesta madura, atractiva y tecnológicamente avanzada que demuestra que China ya no copia, simplemente crea y lidera. Su combinación de diseño europeo, conectividad inteligente y autonomía real lo posiciona como uno de los SUV eléctricos más completos bajo los $50 millones en Chile y con gran equipamiento en su única versión 100% eléctrica, ya que además existe una versión híbrida de rango extendido a combustión y recargable, demasiada tecnología a disposición hoy en nuestro mercado.

 

 

 

 

¿Por lo tanto, para quién es el DEEPAL S07 EV? Es para quienes quieren dar el salto al eléctrico, buscando diseño y estilo diferenciador, calidad o sensaciones al volante exclusivas.  Es ideal para profesionales, ejecutivos, familias modernas o empresas con foco en flotas ejecutivas sostenibles, una total revolución en movilidad.  Deepal como marca en movilidad sostenible, llegó para quedarse. Y este S07 es prueba de que su propuesta no solo es seria, sino sorprendente.

 

 

 

 

Más noticias y novedades en nuestras RRSS:

Instagram: @revista_rtt

Youtube:    @revistarttcl

Facebook:  @RevistaRtt

Linkedin:    @RevistaTransporteTerrestre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *