Geotab impulsa la eficiencia y seguridad en el transporte terrestre

Geotab Chile, líder en telemática conectada resalta su compromiso continuo con la optimización y transformación del sector de transporte terrestre en el país. A través de su avanzada plataforma de gestión de flotas, Geotab está apoyando a las empresas transportistas chilenas para enfrentar los desafíos modernos, mejorar la eficiencia operativa y elevar los estándares de seguridad vial.

 

 

El transporte terrestre es el motor de la economía chilena, moviendo casi el 94% de la carga del país. Sin embargo, este sector se enfrenta a complejidades como el aumento de los costos operativos, la necesidad de optimizar rutas, la gestión de la seguridad del conductor y la demanda creciente por una operación más sostenible. Geotab Chile ofrece opciones de soluciones integradas diseñadas para abordar estas necesidades de manera integral.

 

 

 

 

“En Geotab, entendemos que el transporte terrestre es una pieza fundamental de la cadena de suministro y la economía nacional”, comentó José Ignacio Guerra, Senior Manager Cuentas Estratégicas de Geotab para Latinoamérica. “Nuestra tecnología telemática está diseñada para proporcionar a las empresas la visibilidad y el control que necesitan para tomar decisiones más inteligentes, reducir costos y, lo más importante, garantizar la seguridad de sus conductores y la carga. Estamos orgullosos de ser un socio estratégico para el crecimiento y la sostenibilidad del transporte en Chile.”

 

 

Las soluciones de Geotab han permitido reducir en un 50% y hasta un 90% los accidentes viales, gracias a sensores de alta precisión, inteligencia artificial y una plataforma abierta que se adapta a cualquier necesidad operativa. En 2025, nuestra propuesta de valor se centra en dos herramientas clave: MyGeotab y Safety Center. MyGeotab actúa como el centro de control donde se recopilan, analizan y visualizan todos los datos telemáticos de la flota. Dentro de esta plataforma, el Safety Center es una herramienta avanzada que ayuda a los gestores a mejorar la seguridad de las operaciones y a reducir el riesgo de accidentes, proporcionando insights accionables para crear un entorno de conducción más seguro.

 

 

El dispositivo que se instala en los vehículos es adicional al GPS tradicional. Trae una multiplicidad de sensores que permite identificar con altísima precisión no solo, la ubicación del vehículo, sino que la presencia de un posible accidente, gracias al sensor acelerómetro y de giroscopio en tres dimensiones.

 

 

 

En terrenos complejos como los mineros, donde la pérdida de cobertura y los caminos no estándar son parte del día a día, las soluciones de la empresa ofrecen un monitoreo preciso, que permite a las empresas prevenir accidentes, anticiparse a fallas y proteger a sus equipos.

 

 

“Nosotros tenemos presencia en más de 160 países. Conectamos cerca de 5 millones de vehículos, comerciales de todo tipo, desde flotas de vehículos ligeros hasta camiones pesados, minería y maquinaria pesada, como las palas mecánicas. Nuestra tecnología es la clave para una gestión eficiente de cualquier tipo de vehículo” señaló José Ignacio Guerra.

 

 

Con datos precisos e inteligencia artificial, la compañía está ayudando a transformar la industria minera entre otras desde adentro: más segura, más eficiente, y más preparada para el futuro.

 

 

 

 

Geotab, con 25 años de experiencia en el desarrollo de soluciones para la gestión de flotas de vehículos pesados, destaca la importancia de la tecnología telemática para optimizar la administración de flotas de camiones, con un énfasis particular en la seguridad de los conductores, el personal y los activos.

 

 

 

Más noticias y novedades en nuestras RRSS:

Instagram: @revista_rtt

Youtube:    @revistarttcl

Facebook:  @RevistaRtt

Linkedin:    @RevistaTransporteTerrestre

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *