[Test Rtt] Maxus T90 GLX 8AT E6: La evolución de una pickup potente y tecnológica

Maxus, una de las marcas con mayor crecimiento en el mercado chileno, sigue consolidando su posición en el competitivo segmento de las camionetas medianas. Proveniente del gigante automotriz SAIC Motor, el fabricante chino ha demostrado una constante evolución tecnológica y una clara orientación hacia la calidad y el rendimiento, atributos que hoy la posicionan como una alternativa sólida frente a competidores tradicionales.

 

 

 

 

En Chile, bajo la representación de Andes Motor, Maxus ha expandido su portafolio de vehículos comerciales, eléctricos y de pasajeros, con una estrategia que combina eficiencia, diseño y respaldo posventa. Dentro de esa línea, la T90 llega para reafirmar el avance de la marca en materia de refinamiento, potencia y tecnología, apuntando tanto a usuarios particulares como a empresas que buscan una pickup robusta pero moderna, con equipamiento digno de un SUV.

 

 

 

 

Diseño exterior y primeras impresiones

 

 

A simple vista, la nueva T90 impone presencia. Su diseño adopta un lenguaje más musculoso y definido que su antecesora, con líneas de carácter bien marcadas, un frontal robusto dominado por una parrilla de gran tamaño que incluye la marca MAXUS con grandes letras y ópticos LED de tres lentes en columna que le dan una mirada tecnológica y sofisticada.

 

 

 

 

Las proporciones son generosas, mide 5.300 mm de largo, 1.860 mm de ancho y 1.874 mm de alto, con un despeje al suelo de 230 mm, números que se traducen en una excelente capacidad todoterreno y un buen ángulo de ataque para enfrentar caminos irregulares.

 

 

 

 

Equipada con llantas de 20” y neumáticos Continental 275/55 R20, la versión GLX transmite elegancia y robustez por igual. Los pasos de rueda anchos y las pisaderas laterales complementan un estilo más cercano a una pickup premium, sin perder su esencia utilitaria. Durante la semana de prueba, su presencia en la calle llamó la atención, la T90 no pasa inadvertida, y quienes la observan suelen identificarla como un modelo de nueva generación, más refinado y equilibrado.

 

 

 

 

Interior y habitáculo

 

 

El salto cualitativo es evidente apenas se abre la puerta. El interior de la T90 GLX presenta una atmósfera moderna, bien terminada y con materiales de buena calidad y percepción táctil. El tapiz de cuero, el volante multifunción forrado en eco cuero y el panel digital de 12,3 pulgadas elevan la experiencia de conducción sin duda.

 

 

 

 

En cuanto confort y comodidad, destaca la climatización automática, el cargador inalámbrico, el sistema de sonido JBL con ocho parlantes y aquí me detengo, ya que es el apartado que siempre destaco, en cuanto a fidelidad y refinamiento para escuchar música en el interior y con alto estándar de sonido.  En cuanto a la conectividad Apple CarPlay y Android Auto inalámbrica se ajusta perfecto a cualquier necesidad y uso de dispositivos. Los asientos delanteros son eléctricos, calefaccionados y ventilados, nada mejor para cualquier época del año, con ajuste de 8 posiciones y función de masaje en el conductor, lo que se agradece luego de un arduo día de trabajo, llegando a la casa con la espalda liberada de cualquier tensión. La insonorización interior es destacable, ya que el motor diésel de 2,5 litros no se siente como es común en este tipo de motorizaciones, permitiendo disfrutar de trayectos cortos en la ciudad y de carretera con un nivel de ruido contenido incluso a altas velocidades o simplemente estando detenido en el taco.

 

 

 

 

El espacio trasero es amplio y cómodo para tres adultos, con salidas de aire y detalles que mejoran la habitabilidad. Todo pensado en una cabina que mezcla tecnología, ergonomía y una clara intención de acercar la experiencia a la de un SUV familiar y que bien se logra esta sensación con hechos.

 

 

 

 

Tecnología y seguridad activa

 

 

Maxus no escatimó en seguridad. La T90 GLX está certificada con 5 estrellas ANCAP y equipa un completo paquete de asistencias ADAS o seguridad activa, como control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, asistencia de cambio de carril, alerta de punto ciego, detector de fatiga y sistema de mitigación de vuelco.

 

 

A esto se suman 7 airbags, control de estabilidad, asistencia de partida en pendiente y descenso, monitor de presión de neumáticos, cámara 360° HD y sensores de estacionamiento. Todos estos elementos permiten una conducción segura y predecible, especialmente en ciudad y autopista.

 

 

 

 

Durante las pruebas, el control crucero adaptativo y el frenado autónomo demostraron gran precisión y suavidad, elementos que elevan notablemente la experiencia de conducción y el estándar del segmento.

 

 

 

 

Sensaciones de manejo

 

 

Bajo el capó, como mencioné más arriba, la T90 monta el motor SAIC D25 turbo diésel de 2.5 litros, con 221 HP y 520 Nm de torque, acoplado a una transmisión ZF automática de 8 velocidades y tracción 4WD con modos de conducción (Normal, Eco, Sport y CCO) y que se percibe muy bien configurada, ya que no presenta turbo lag, más bien un andar suave y de aceleración ágil y bien sincronizada.

 

 

 

 

Durante la semana de manejo, demostró un comportamiento ágil y refinado. La entrega de torque es inmediata y lineal, ideal para maniobras de adelantamiento o remolque. Su capacidad de arrastre de 3.500 kg y carga útil de 1 tonelada refuerzan su orientación de trabajo, mientras que su estabilidad y confort de marcha sorprenden en la misma ciudad o en offroad.

 

 

 

 

La suspensión delantera de doble horquilla y trasera de ballestas independientes logran un equilibrio acertado entre rigidez estructural y comodidad. En carretera se siente plantada y estable; en caminos de tierra, responde con firmeza y sin rebotes incómodos. El consumo promedio en nuestras pruebas bordeó los 10,5 km/l, cifra bastante adecuada para su cilindrada y potencia.

 

 

La Maxus T90 GLX 8AT E6 confirma el salto de la marca hacia un nuevo nivel de madurez técnica y percepción de calidad. Es una pickup potente, confortable y tecnológicamente avanzada, que no teme competir con los grandes referentes del segmento.

 

 

 

 

Entre sus fortalezas destacan el diseño exterior imponente, el interior bien logrado, el completo paquete de seguridad y la suavidad de su transmisión automática ZF. Si bien su orientación sigue siendo utilitaria, la T90 logra un equilibrio notable entre trabajo y confort, siendo una opción ideal para profesionales, pymes o usuarios que buscan una camioneta de uso mixto, capaz de enfrentar el día a día laboral y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia de conducción moderna y placentera.

 

 

En definitiva, una pickup que refleja el progreso de Maxus y el avance de la industria china en materia de calidad, ingeniería y diseño.

 

 

 

 

 

MAXUS_Ficha Técnica ALL NEW T90

 

 

 

Más noticias y novedades en nuestras RRSS:

Instagram: @revista_rtt

Youtube:    @revistarttcl

Facebook:  @RevistaRtt

Linkedin:    @RevistaTransporteTerrestre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *