Agosto y septiembre: los trámites que todo nuevo dueño de auto debe agendar

Estos meses suelen ser clave para la compra de autos en Chile, e Inchcape recuerda a los nuevos propietarios que deben realizar los trámites y revisiones obligatorias para circular de manera legal y segura.

 

 

Santiago, septiembre de 2025.– Agosto y septiembre han demostrado ser meses de máxima actividad en el mercado automotriz chileno. Por ejemplo, agosto 2024 registró el mayor nivel desde marzo de 2023, mientras que en septiembre 2024 se vendieron 25.765 autos nuevos vendidos, lo que significó un crecimiento del 1 % respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac).

 

 

“Históricamente, agosto y septiembre son meses en que la industria automotriz muestra un mayor dinamismo, impulsado por factores como los lanzamientos de nuevos modelos, el cambio de año-modelo y campañas comerciales más agresivas. A esto se suma la mayor disposición de los consumidores a renovar su vehículo en la segunda parte del año, lo que explica que en este período se concentren algunas de las cifras más altas de ventas del calendario”, explicó José Francisco Gili, Director de Retail & Network Inchcape Chile.

 

 

Este dinamismo confirma que muchos conductores están estrenando vehículo y deben estar especialmente atentos a los trámites y revisiones obligatorias que aseguran su legalidad, seguridad y correcto funcionamiento en las calles.

 

 

Trámites obligatorios

 

 

En Chile, todo propietario debe cumplir con tres gestiones esenciales cada año:

 

 

  • Permiso de circulación: se paga entre el 1 de febrero y el 31 de marzo para autos particulares, con la opción de dividir el pago en dos cuotas. Su valor depende del modelo y tasación fiscal del vehículo.
  • SOAP (Seguro Obligatorio de Accidentes Personales): requisito previo para obtener el permiso de circulación, cubre gastos médicos y eventuales indemnizaciones por accidentes.
  • Revisión técnica: se realiza anualmente según el último dígito de la patente. En autos nuevos, la primera se exige luego de dos años.

 

 

Mantenciones mecánicas recomendadas

 

 

Además de las exigencias legales, Inchcape recomienda realizar mantenciones preventivas para prolongar la vida útil del vehículo:

 

  • Cambio de aceite y filtro cada 5.000 a 7.000 km o 6 meses.
    Revisión de frenos cada 10.000 a 20.000 km o anualmente.
  • Rotación de neumáticos cada 10.000 a 15.000 km.
  • Verificación mensual de presión de neumáticos y niveles de líquidos.

 

Consecuencias de no cumplir

 

Circular sin el permiso de circulación, SOAP o revisión técnica vigente puede implicar multas de hasta 1,5 UTM, además del retiro del vehículo y la retención de la licencia de conducir. Por otra parte, no cumplir con las mantenciones puede derivar en fallas mecánicas, accidentes y un deterioro acelerado del automóvil.

 

 

Recomendación de Inchcape

“Para quienes compraron un auto recientemente, Inchcape sugiere llevar una agenda anual del auto, anotando las fechas de trámites y mantenciones, e incluso activar recordatorios en aplicaciones de calendarios virtuales. Una simple organización puede marcar la diferencia entre manejar tranquilo o enfrentar sanciones innecesarias”, recomienda Gili.

 

 

Más noticias y novedades en nuestras RRSS:

Instagram: @revista_rtt

Youtube:    @revistarttcl

Facebook:  @RevistaRtt

Linkedin:    @RevistaTransporteTerrestre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *