BYD Chile incorpora 10 nuevos buses eléctricos que trasladarán a hinchas al Mundial Sub20
.Las unidades se sumaron en forma permanente al servicio 519 de Red Movilidad, que extiende su recorrido desde Pajaritos hasta Peñalolén, pasando por el Estadio Nacional.
Están equipados con 20 cámaras de seguridad, que logran una visión en 360°, y un inédito sensor de detección de fatiga para los conductores.
Miércoles 01 de octubre de 2025.- Desde ayer martes, 10 nuevos buses eléctricos de dos pisos se incorporaron al sistema de transporte público metropolitano Red Movilidad. Las unidades se sumaron de forma permanente al recorrido 519, operado por Metbus, cuyo trazado considera el Estadio Nacional, principal sede del Mundial de Sub20.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, señaló que “hace dos años llegaron los primeros buses eléctricos de 2 pisos, coincidiendo con los Panamericanos de Santiago 2023, los que se convirtieron en un ícono de la fiesta deportiva y de nuestra capital. Por eso, luego de la positiva evaluación que hicieron los usuarios, estamos muy orgullosos de recibir otras 10 máquinas similares de 2 pisos, coincidiendo con otro gran evento, como es el Mundial Sub20. Y estamos contentos también porque seguimos cumpliendo la promesa de avanzar hacia un transporte público con equidad, para todos, porque estos buses del más alto estándar estarán a disposición de los usuarios que van de Peñalolén hasta Pajaritos, cruzando gran parte de la ciudad.”
Estos buses cuentan con 20 cámaras de seguridad, que permiten una visión de 360°, y un inédito sensor de fatiga de los conductores. Además, cuentan con sistema de detección de puntos ciegos, sistemas de alerta de colisión y de cambio de carril.
Al respecto, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, agregó que “ya tuvimos una muy buena experiencia de acercar el transporte público a los Panamericanos y Parapanamericanos, y en esta ocasión nos alegra mucho repetir la experiencia en el Mundial Sub20, y esperamos seguir por esa senda en los eventos deportivos que vengan, por ejemplo, el Mundial de Ciclismo Pista. Esto es muy beneficioso para todas las familias, grupos de amigos, que disfrutan de este tipo de panoramas, y por eso agradecemos enormemente la oferta de buses para que los usuarios puedan llegar, de forma segura y con buses de calidad, a los recintos donde se realizan las competencias”.
Estas unidades fueron fabricadas por BYD y son operadas por Metbus. Miden 12 metros de largo; 2,55 metros de ancho y 4,2 metros de alto, además, tienen capacidad para trasladar hasta 112 pasajeros, 69 de ellos sentados.
Paola Tapia, directora de Transporte Público Metropolitano, destacó que “este es un nuevo avance de Red, que se suma al funcionamiento de los buses de 2 pisos en el recorrido 555, que el 92% de los usuarios han evaluado con nota 7. Destacamos esta iniciativa para entregar un mejor servicio a la comunidad y así, seguir en la senda de la electromovilidad que hoy pone a Santiago con un liderazgo indiscutido, con 3.238 buses cero emisiones circulando, 39 electroterminales y con el horizonte de alcanzar a marzo de 2026 un 68% de la flota eléctrica”.
Por su parte, Tamara Berríos, Country Manager de BYD Chile y marca que provee los buses de 2 pisos, comentó: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la electromovilidad en el transporte público con la entrega de 10 nuevos buses BYD de dos pisos. Estas unidades elevan la experiencia de viaje de los usuarios al ofrecer mayor comodidad, seguridad y conectividad, tanto a pasajeros como a conductores. Nos enorgullece seguir impulsando un transporte moderno y de clase mundial”
Estos nuevos buses se sumaron al recorrido 519, que desde el pasado sábado extendió su recorrido para llegar hasta la intermodal Pajaritos, en Lo Prado. Así, permite trasladarse en un servicio de alto estándar, 100% eléctrico, que pasa por las comunas de Peñalolén, Ñuñoa, Santiago, Estación Central y Lo Prado, en un total de 42 kilómetros (ida y vuelta).
Más noticias y novedades en nuestras RRSS:
Instagram: @revista_rtt
Youtube: @revistarttcl
Facebook: @RevistaRtt
Linkedin: @RevistaTransporteTerrestre