[Test Rtt] Jeep Avenger Summit AT e-Hybrid: Compacto, híbrido y con ADN Jeep

Una semana a bordo del nuevo Jeep Avenger Summit AT e-Hybrid nos permitió comprobar que estamos ante un SUV urbano con verdadera personalidad. Tecnología eficiente, diseño moderno y un comportamiento muy bien equilibrado entre ciudad y carretera, con el respaldo de una marca con verdadera historia.

 

 

 

 

Jeep en Chile

 

 

La historia de Jeep en Chile está marcada por una reputación sólida en el mundo off-road. Modelos como el Wrangler, Cherokee o Grand Cherokee cimentaron la imagen de una marca robusta y aventurera, que en sus inicios fue establecido por el Willys, un GP (por sus siglas en inglés, General Purpose) propósito general, es decir un vehículo de asistencia todo terreno para el campo de batalla, es así como nace el concepto finalmente de Jeep. Sin embargo, con el paso de los años, Jeep ha sabido evolucionar hacia una movilidad más urbana y eficiente, no dejando nunca de lado su ADN aventurero y todoterreno.

 

 

 

 

Jeep es representada en Chile por Astara, uno de los conglomerados automotrices más importantes del del mundo presente en Chile, la marca ha ido ampliando su portafolio y cobertura de postventa, sumando modelos para diversos perfiles de usuario, desde aventureros empedernidos hasta profesionales citadinos.

 

 

 

 

Es así entonces que con el Avenger, Jeep se adentra por primera vez en el competitivo segmento B-SUV, apostando por un vehículo híbrido ligero (MHEV) que calza perfecto con las nuevas tendencias de movilidad en nuestro país. Según cifras actualizadas a junio de 2025, los vehículos híbridos y eléctricos han incrementado su participación de mercado en un 30 % respecto al mismo período del año anterior.

 

 

 

 

Actualmente, Jeep comercializa en Chile los modelos Renegade, Compass, Grand Cherokee, Gladiator y Wrangler, y suma el Avenger como la opción más compacta y accesible de la familia, enfocada principalmente en el uso urbano.

 

 

 

 

Jeep Avenger llega con aire fresco

 

 

El Avenger es fabricado en Europa, en la planta de Polonia específicamente, sobre la plataforma CMP (Common Modular Platform) del Grupo Stellantis, el Jeep Avenger está pensado desde su origen para moverse en ciudades europeas… y chilenas por supuesto. El modelo se comercializa actualmente en mercados como España, Italia, Francia, Alemania y ahora en Latinoamérica, lo que incluso daría paso según se ha dicho a que sea fabricado en Brasil a partir del 2026.

 

 

 

 

La versión del Avenger que probamos durante una semana, Summit AT e-Hybrid, es la más completa de la familia, y la diferencia se nota de inmediato apenas te subes al asiento del conductor. Este Jeep combina un motor 1.2 litros turbo a gasolina de 100 HP con un sistema eléctrico de 48V, todo acoplado a una transmisión automática e-DCS6 de doble embrague que, la verdad, se siente muy suave, pero con la precisión justa cuando la necesitas. En la semana que lo manejé, me sorprendió cómo responde en ciudad: tiene aceleraciones rápidas, se mueve con soltura y entrega la potencia de forma muy pareja, algo que se agradece cuando tienes que adelantar o subir una cuesta sin que el motor se sienta forzado.

 

 

 

 

La sensación al volante es liviana pero firme, con una dirección que te da confianza y un comportamiento bien plantado en las curvas, algo que no siempre ves en un SUV de este tamaño. El motor turbo tiene carácter, se siente vivo cuando le pisas, mientras que el sistema híbrido hace el trabajo silencioso de darte arranques más suaves y de paso cuidar el consumo. Después de varios días entre trayectos en Santiago, las autopistas y algo de tráfico pesado, me quedó claro que el Avenger Summit mezcla muy bien el confort, el desempeño y esa tecnología justa que lo hace práctico y moderno. No es solo un SUV para la ciudad, es un vehículo confiable para el día a día, con un toque de diversión al manejarlo.

 

 

 

 

Diseño compacto que puede ser urbano y todo terreno.

 

 

El Jeep Avenger conserva detalles emblemáticos de Jeep, como la parrilla de siete ranuras por ejemplo, es su distintivo desde sus inicios como dije, pero los actualiza en un formato más elegante y funcional. Con una longitud de 4.084 mm, un ancho de 1.776 mm y una altura de 1.528 mm, además de una altura libre al suelo de 200 mm, es ideal para pasar por los temidos lomos de toro, estacionamientos estrechos que son la mayoría en Santiago o caminos más descuidados por decirlo retóricamente.

 

 

 

 

Las llantas de 18”, los focos LED delanteros y traseros, y algunos detalles cromados le dan un aire sofisticado, sin perder esa actitud Jeep. Lo estacionamos en diversos barrios de Santiago y en todos llamó la atención por su diseño compacto y moderno.

 

 

 

 

Tecnología interior.

 

 

Al interior, el panel digital de 10,25” y la pantalla táctil central del mismo tamaño ofrecen una interfaz intuitiva y bien integrada. La compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay hace que conectar el teléfono sea tan simple como subir al auto.

 

 

 

 

El conjunto híbrido se comporta de forma suave y silenciosa en el tráfico. En trayectos cortos, permite avanzar en modo eléctrico puro a baja velocidad, lo que es perfecto para atascos o calles residenciales. Durante la prueba, estos momentos de conducción sin emisiones se hicieron habituales y gratificantes.

 

 

 

 

Comodidad urbana con eficiencia tangible

 

 

El radio de giro de 10,5 m, los sensores perimetrales y las cámaras de estacionamiento convierten al Avenger en un gran aliado para el entorno urbano. La posición de manejo elevada, típica de un SUV, permite una buena visión del entorno, generando seguridad y confianza.

 

 

 

 

En ciudad, logramos un consumo promedio de entre 18 y 20 km/l, gracias a la acción combinada del sistema híbrido y la recuperación de energía en frenado. Este rendimiento es notable considerando el confort y equipamiento del vehículo.

 

 

 

 

Seguridad activa en cada kilómetro

 

 

La versión Summit incluye un completo paquete de seguridad: 6 airbags, frenos ABS con EBD, control de tracción y estabilidad, asistente de mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo, alerta de punto ciego y lector de señales de tránsito.

 

 

 

 

Durante la prueba, estas asistencias fueron clave. El sistema AEB reaccionó correctamente en situaciones de cruce inesperado y el control adaptativo de velocidad hizo más llevaderos los viajes largos en autopista.

 

 

 

 

Espacio bien aprovechado

 

 

Aunque compacto por fuera, el interior sorprende por su funcionalidad. Con un maletero de 355 litros y varios compartimientos internos que suman 34 litros de capacidad extra, es fácil llevar las mochilas del colegio y juntarlas con las compras de supermercado sin ninguna complicación.

 

 

 

 

Los asientos, en todas su plazas, tienen un buen soporte lumbar y han sido fabricados con materiales de alta calidad, se sienten muy bien, permite viajar y sentir un trayecto cómodo para el conductor como para los acompañantes según me dijeron.

 

 

El Jeep Avenger Summit AT e-Hybrid es una bocanada de aire fresco para el segmento B-SUV. Su propuesta estética moderna, su eficiencia en ciudad y su enfoque en seguridad lo convierten en una opción racional y emocional al mismo tiempo.  Jeep acierta al combinar tradición con futuro en un modelo compacto y funcional. Ideal para quienes buscan algo más que un SUV urbano, se trata finalmente de una experiencia de marca, tecnología útil y una conducción ágil y silenciosa que encaja con el estilo de vida actual.

 

 

 

 

Tras una semana tras su volante, puedo decir que el Jeep Avenger Summit e-Hybrid me sorprendió por su equilibrio entre potencia, eficiencia y comodidad. Es un SUV que se siente ágil en la ciudad, con un motor turbo que responde con energía y un sistema híbrido que suaviza la conducción dejando esa sensación dinámica de un cumpacto. No busca impresionar con números extremos, sino con una experiencia de manejo real, sencilla y bien pensada para el día a día. Para quienes buscan un modelo versátil, moderno y con un toque aventurero, este Avenger se convierte en una opción más que recomendable.

 

 

Más noticias y novedades en nuestras RRSS:

Instagram: @revista_rtt

Youtube:    @revistarttcl

Facebook:  @RevistaRtt

Linkedin:    @RevistaTransporteTerrestre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *