YANGWANG U9 establece un nuevo récord mundial de velocidad máxima

Papenburg, Alemania — YANGWANG, la submarca de alta gama de BYD, ha establecido un nuevo récord mundial de velocidad máxima para un vehículo eléctrico (EV), alcanzando 472,41 km/h en la pista de pruebas ATP Automotive Testing Papenburg en Alemania. La hazaña se logró con el más reciente superdeportivo U9 Track Edition de YANGWANG el 8 de agosto de 2025, convirtiéndolo en el EV más rápido del mundo.

 

 

El YANGWANG U9 Track Edition está construido sobre la e4 Platform y la arquitectura técnica central DiSus-X, al igual que el modelo YANGWANG U9 actualmente a la venta en China. A esto se suma la primera plataforma de vehículo de 1.200V de ultra alto voltaje producida en serie en el mundo, combinado con un sistema de gestión térmica optimizado para condiciones extremas. Esta combinación de una base tecnológica ya existente con mejoras revolucionarias, eleva el rendimiento de la YANGWANG U9 Track Edition a niveles sin precedentes.

 

 

Romper récords mundiales exige tanto una entrega de potencia implacable como una estabilidad excepcional a altas velocidades. La e4 Platform de la YANGWANG U9 Track Edition —el primer sistema de cuatro motores eléctricos del mundo, con rendimiento superior de 30.000 rpm— ofrece una potencia máxima de 555 kW por motor, alcanzando una potencia total del sistema superior a 3.000 PS. Esto le otorga al vehículo una asombrosa relación potencia-peso de 1.217 PS por tonelada, situándolo entre la élite de la industria automotriz mundial.

 

 

Más allá de esto, el sistema de vectorización de torque independiente de cuatro motores de la e4 Platform monitoriza continuamente la retroalimentación de la carretera, ajustando el torque de cada rueda a una frecuencia ultra alta que supera las 100 veces por segundo. Incluso a grandes velocidades, mantiene un control absoluto sobre la postura de la carrocería, garantizando que no haya deslizamiento de ruedas ni pérdida de tracción.

 

 

En tanto, el Sistema Inteligente de Control de Carrocería DiSus-X realiza ajustes verticales rápidos e independientes en la suspensión de cada esquina del vehículo durante aceleraciones agresivas, curvas o al circular sobre superficies irregulares. Esto no solo suprime el cabeceo y el balanceo —mejorando la comodidad y la confianza del conductor—, sino que además optimiza activamente la huella de contacto entre los neumáticos y la carretera, maximizando el agarre. Trabajando en sinergia con la e4 Platform, ofrece una doble garantía de estabilidad del vehículo y seguridad en la conducción.

 

 

 

 

A diferencia de los super deportivos tradicionales, el YANGWANG U9 adopta la innovadora arquitectura técnica “e4 Platform + DiSus-X”, incorporando el concepto de “control de la postura de la carrocería” en escenarios de pista y explorando los límites de seguridad y rendimiento de los súper deportivos en entornos de competición. Además, la versión Track Edition del YANGWANG U9 mantiene el diseño aerodinámico del modelo actual y está equipada con un splitter delantero de fibra de carbono mejorado y opcional, ya en producción masiva, lo que confirma plenamente el diseño científico y la confiabilidad técnica del YANGWANG U9 bajo condiciones de operación a alta velocidad.

 

 

Para mejorar el rendimiento y la durabilidad de los neumáticos bajo condiciones de conducción extremas, YANGWANG, basándose en los datos obtenidos durante extensas pruebas y logros alcanzados en Alemania el año pasado, ha establecido una colaboración con Giti Tire para desarrollar un neumático semi slick enfocado en pista. Este neumático de alto rendimiento incorpora compuestos optimizados y un diseño de banda de rodadura a medida, mientras que un innovador tratamiento de estriado (knurling) en la interfaz llanta-neumático, combinado con un lubricante de alta viscosidad, minimiza el deslizamiento relativo entre el neumático y la llanta durante aceleraciones o frenadas intensas. Esto reduce la pérdida innecesaria de torque y el desgaste del neumático, al mismo tiempo que mejora la previsibilidad y la estabilidad durante maniobras dinámicas.

 

 

El récord fue establecido por el piloto profesional alemán Marc Basseng, quien también había conseguido la anterior marca mundial de velocidad para vehículos eléctricos en 2024. Tras completar la prueba de alta velocidad con YANGWANG, comentó: “El año pasado pensé que había alcanzado mi techo. No imaginaba volver a superar mi propio récord tan pronto; sin embargo, aquí estamos, en la misma pista, con nuevas tecnologías que lo han hecho posible.”

 

 

Al establecer un nuevo récord mundial de velocidad para vehículos eléctricos, YANGWANG redefine el superdeportivo sostenible. Respaldado por la innovación y los compromisos de sostenibilidad de BYD, YANGWANG incorpora tecnología de vanguardia para ofrecer rendimiento, seguridad y una experiencia de conducción inigualables.

 

 

Más noticias y novedades en nuestras RRSS:

Instagram: @revista_rtt

Youtube:    @revistarttcl

Facebook:  @RevistaRtt

Linkedin:    @RevistaTransporteTerrestre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *