¿Tu auto vibra al manejar? Expertos advierten que puede ser señal de un problema mayor
Recomiendan revisión preventiva cada 10.000 km para evitar fallas mecánicas y accidentes.
Si sientes que tu auto vibra mientras conduces, podría ser una señal de alerta que no conviene ignorar. “Un leve temblor en el volante, los pedales o los asientos puede ser el primer indicio de un problema mecánico que, si no se detecta a tiempo, puede derivar en daños mayores y costosas reparaciones”, advierten desde Salfa, empresa chilena con más de 87 años en el rubro automotriz.
La importancia de atender estas señales a tiempo no es menor: según datos de CONASET, en 2024 se registraron 1.085 fallecimientos en Chile vinculados a fallas mecánicas. De acuerdo con especialistas de Salfa, las vibraciones en el vehículo pueden deberse a fallas en los frenos, neumáticos, suspensión o componentes del tren delantero.
Las causas más frecuentes de estas vibraciones incluyen deformación de freno por sobrecalentamiento, neumáticos desbalanceados, o una suspensión deteriorada. También pueden presentarse ruidos metálicos al frenar o inestabilidad al acelerar.
La recomendación, por tanto, indican, es realizar una revisión preventiva cada 10.000 kilómetros, que incluya balanceo, alineación, control de frenos, suspensión y tren motriz. Asimismo, es clave verificar periódicamente la presión y el desgaste uniforme de los neumáticos.
No obstante, hoy la tecnología permite detectar con precisión el origen del problema. Herramientas como escáneres electrónicos y alineadores computarizados facilitan un diagnóstico rápido y evitan reemplazos innecesarios.
Salfa dispone de una red de talleres a lo largo del país, con diagnóstico especializado, repuestos certificados y tecnología de punta, para asegurar que cualquier vibración sospechosa no se convierta en un problema mayor.
“Prevenir siempre será más barato y seguro que reparar. Detectar a tiempo estas alertas puede marcar la diferencia entre una simple mantención y un accidente”, apuntan.
Más noticias y novedades en nuestras RRSS:
Instagram: @revista_rtt
Youtube: @revistarttcl
Facebook: @RevistaRtt
Linkedin: @RevistaTransporteTerrestre